Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:46 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

25 de abril de 2020

RESPIRADOR PATRIA: SISTEMA DE VENTILACIÓN MECÁNICA

PROYECTO DE LA UTN CON INGENIEROS DE LABORDE Y DE MONTE MAÍZ

Movilizados por el objetivo de "salvar vidas" ante el avance de la Pandemia de Covid-19, tres graduados en Ingeniería Mecánica y Electrónica de la UTN Villa María, con un profundo espíritu solidario se encuentran abocados al proyecto de construcción del "Respirador Patria", un sistema de ventilación mecánica controlado por volumen, para situaciones de emergencia, de bajo costo, diseñado con elementos de carácter universal y específicos por proceso de impresión 3D, que pueden ser obtenibles en el mercado.
Con mucha voluntad, tesón y hasta dejando de lado iniciativas profesionales que tenían en desarrollo, los ingenieros Claudio Cavalchini, Luciano Pouce (Monte Maíz) y Nicolás Gilli, junto al apoyo de técnicos de Laborde y Monte Maíz, trabajan en el prototipo del equipamiento médico, esencial en la primera línea de enfrentamiento con el Coronavirus.
"Estamos en la etapa final del proceso productivo. Luego tendremos que ensamblar el respirador en un gabinete móvil y trasladable, para poder hacer las pruebas finales", explicaron los protagonistas de este hecho solidario.
De sortearse los rigurosos requerimientos solicitados por las entidades que certifican este tipo de insumos, los creadores del dispositivo lo pondrán a disposición de quienes lo necesiten.
"Nos estamos desarrollando un producto de línea sino más vale de emergencia, de último recurso", advirtieron los ingenieros.
"En conclusión, este dispositivo permite, en casos de crisis sanitaria, asistir a un paciente con deficiencia pulmonar de manera óptima durante el tiempo que este pudiera ser asistido de manera constante y controlada con cualquier resucitador manual", redondearon.
"Nuestra motivación principal hoy es poder salvar una vida", remarcaron Gilli, Cavalchini y Pouce que entienden que en este crítico momento por el que atraviesa la humanidad, las ideas y acciones concretas para salvaguardar la existencia de otros son más que bienvenidas.

 

FUENTE: www.facebook.com/utnvillamaria



COMPARTIR:

Comentarios