Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:07 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

30 de abril de 2020

SIN CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

ASÍ LO INDICÓ EL INFORME OFICIAL DEL MINISTERIO DE SALUD

  • Hoy no se notificaron nuevos casos de coronavirus en Córdoba.
  • A la fecha, se registran 279 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
  • De los 7.095 casos notificados, 6.234 fueron descartados y 582 se encuentran en estudio.

Hoy 29 de abril de 2020, no se notificaron nuevos casos de coronavirus en la provincia. A la fecha se registran 279 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó hoy un nuevo caso en Córdoba, pero se trata de un error de carga, ya que se consignó como confirmado un caso descartado.

De los 7.095 casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica provincial, 6.234 casos fueron descartados y 582 se encuentran en estudio.

La provincia de Córdoba registra transmisión local en investigación epidemiológica.

  • De las 279 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 100 (36%) se recuperaron (alta); 104 (37%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 61 (22%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 14 (5%) fallecieron.
  • Del total de personas en tratamiento hospitalario (61), el 70% (43) se encuentran en piso sin oxígeno; 20% (12) se encuentran en piso con oxígeno; 3% (2) se encuentra en unidad de cuidados intensivos (UCI) y el 7% (4) se encuentra en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

 



COMPARTIR:

Comentarios