Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 06:43 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

11.9°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

1 de mayo de 2020

TRES CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

ES LO QUE INDICÓ EL INFORME OFICIAL DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy tres nuevos casos de coronavirus en Córdoba.
  • A la fecha, se registran 282 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
  • De los 7.291 casos notificados, 6.421 fueron descartados y 588 se encuentran en estudio.

El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, confirmó hoy 30 de abril, tres nuevos casos de coronavirus en Córdoba. La provincia de Córdoba registra transmisión local en investigación epidemiológica.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que hoy publicaron un caso menos en nuestra Provincia porque se descontó el que ayer habían cargado erróneamente como positivo, cuando era negativo.

A la fecha se notificó al sistema de vigilancia epidemiológica provincial un total de 7.291 casos, de los cuales:

  • 282 son confirmados
  • 6.421 se descartaron
  • 588 se encuentran en estudio

De las 282 personas con diagnóstico positivo para COVID-19, 109 (39%) se recuperaron (alta); 97 (34%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 62 (22%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 14 (5%) fallecieron.

De las 62 personas en tratamiento hospitalario, 42 (68%) se encuentran en piso sin oxígeno; 13 (21%) en piso con oxígeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (8%) se encuentran en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

 



COMPARTIR:

Comentarios