Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 21:22 - RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF /

18.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

5 de mayo de 2020

6 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA

Y 2 PERSONAS FALLECIDAS CON COVID.19 CONFIRMADO. INFORMES OFICIALES DEL PAÍS Y DE LA PROVINCIA

  • El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy seis nuevos casos de coronavirus en Córdoba.
  • A la fecha, se registran 314 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
  • La cartera sanitaria informó el fallecimiento de dos personas con diagnóstico confirmado.

El Ministerio de Salud, confirmó hoy 4 de mayo de 2020, seis nuevos casos de coronavirus en la provincia de Córdoba, todos correspondientes al brote en el Hospital Italiano.

La provincia de Córdoba registra transmisión local por conglomerados, mientras que la ciudad de Córdoba transmisión comunitaria.

A la fecha, se notificó al sistema de vigilancia epidemiológica provincial un total de 8.066 casos, de los cuales:

  • 314 son confirmados
  • 7.152 se descartaron
  • 600 se encuentran en estudio

De las 314 personas con diagnóstico positivo para COVID-19 en la provincia de Córdoba, 125 (40%) se recuperaron (alta); 101 (32%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 68 (22%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 20 (6%) fallecieron.

De las 68 personas en tratamiento hospitalario, 50 (74%) se encuentran en piso sin oxígeno; 10 (15%) se encuentran en piso con oxígeno; 3 (4%) se encuentra en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 5 (7%) se encuentran en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).

En el día de hoy, se notificaron dos nuevos fallecimientos en la provincia de Córdoba. Uno vinculado al brote en el Hospital Italiano y el otro al geriátrico de Saldán.

El primer caso se trata de una mujer de 69 años, internada en el Hospital Italiano desde el 24 de abril, quien el 02 de mayo fue derivada a la UTI por una bronconeumonía, se le realizó hisopado que resultó positivo, y falleció ese mismo día.

El segundo caso se trata de un hombre de 75 años, residente del geriátrico Santa Lucia de Saldán, y con antecedentes de patologías previas, quien se encontraba internado en el Hospital Nacional de Clínicas desde el 21 de abril, día en que se confirmó su diagnóstico. El 03 de mayo presentó un desmejoramiento de su estado general y fue trasladado a la unidad de terapia intensiva (UTI), donde falleció en la mañana de hoy.

Datos sanitarios del Hospital Italiano

Hasta el momento, se ha confirmado infección por COVID-19 en 36 personas vinculadas al brote en el Hospital Italiano, de las cuales:

  • 17 corresponden a personal de salud (ocho enfermeros/as, dos trabajadoras de limpieza, tres médicos, un guardia de seguridad, un camillero, una radióloga, una bioquímica).
  • 11 son pacientes que se encontraban internados en la institución
  • Uno es paciente ambulatorio de la institución
  • Dos son contacto estrecho del ámbito familiar de trabajadores/as de la salud
  • Cinco son contactos estrechos del ámbito familiar de pacientes

De esas 36 personas, el 58 por ciento (21) corresponde a mujeres y el 42 por ciento (15) a hombres.

En cuanto a las edades, oscilan entre los 9 y los 91 años, con un promedio de edad de 48 años. La franja etaria predominante es la de 30 a 39 años, con 9 casos, y luego le siguen las de 70 a 79 años, con 7 casos y de 20 a 29 años, con 6 casos.

En relación con la evolución clínica de esas 36 personas, 21 (59%) se encuentran con tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 12 (33%) están internadas y 3 fallecieron (8%).

 



COMPARTIR:

Comentarios