Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 06:47 - EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA /

20.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

23 de mayo de 2020

VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

Dr. Hugo Luis Bettiol - Secretario de Salud Pública de Monte Maíz

SERÁ OBLIGATORIA EN PERSONAS DE ENTRE 15 Y 60 AÑOS

Tras gestiones realizadas por el Dr. Hugo Bettiol, Dir. De Salud Pública Municipal, se consiguieron Dosis de vacunas contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. Las mismas llegarían al Hospital Municipal en los próximos días para comenzar con la campaña de vacunación. La misma está siendo recomendada por los Ministerios de Salud de la provincia y de la Nación.

Al respecto, el Dr. Hugo Bettiol dijo en Radio Línea: “El Dr. (Luis) Trotte estaba preocupado porque en los últimos años no se había vacunado contra la Fiebre Hemorrágica Argentina. La misma la transmite un virus que lleva el ratón “maicero”. Y en esta zona suele ser una patología bastante seria. Y la única solución que hay para prevenir esto es la vacuna”.

Antes de existir esta vacuna se le colocaba a las personas, plasma de pacientes convalecientes pero la vacuna fue la solución para esta patología: “Últimamente se había olvidado esta vacuna en esta zona. El gobierno anterior hizo que no se fabricara más pero ahora afortunadamente, y por gestión del gobierno, tendremos provisión de vacunas. Me contacté con la Dra. Belfiore, que está en la Secretaría de Epidemiología de la provincia y nos garantizó la provisión de vacunas para Monte Maíz”.

Según datos brindados a este Medio por la Secretaría de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, en los Departamentos Unión y Marcos Juárez hubo 12 casos confirmados de Fiebre Hemorrágica Argentina entre los años 2013 y 2019 encabezando el lugar de origen de la enfermedad el Departamento Unión con 7 casos.

En lo que va del año (hasta el 9 de mayo de 2020) se han notificado 24 casos de Fiebre Hemorrágica Argentina en la provincia; de los cuales 15 corresponden al Departamento Unión; 4 al Departamento Marcos Juárez; 3 al Departamento General San Martín y los dos restantes provienen de otras provincias.

7 de ellos son casos confirmados y 5 corresponden al Departamento Unión: 2 a Bell Ville y 1 a Morrison, 1 a Ballesteros y 1 a Cintra.

La vacunación será obligatoria en personas de 15 a 60 años y es una sola dosis en vida. Desde el Hospital Municipal se elaboró un informe sobre la cantidad de la población en condiciones de vacunarse para pedir las dosis necesarias.



COMPARTIR:

Comentarios