Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 10:36 - ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 /

28.3°

Monte Maíz

CULTURA

16 de junio de 2020

2020 AÑO BELGRANIANO: PROYECTO MI BANDERA EN CASA

Verónica Acuña - Claudia Mondino

INICIATIVA DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA SOBRE UN PROYECTO DEL IPEM N°126 EN EL QUE YA TRABAJAN LAS ESCUELAS

El año 2020 fue declarado como el “año Belgraniano” en nuestro país con motivo de celebrar y conmemorar los 250 años del nacimiento y los 200 años del fallecimiento de uno de los principales próceres argentinos, Manuel Belgrano. Uno de los protagonistas de la Revolución de mayo, creador de la Bandera Nacional y de las escuelas de Artes argentinas.

Por tal motivo desde el Departamento de Cultura Municipal se convocó a todas las escuelas a trabajar en el tema y desde el IPEM N° 126 nació el proyecto “Mi Bandera en Casa”. Al mismo adhirieron todas las escuelas del pueblo.

Verónica Acuña, Docente de la escuela José de San Martín, dijo al respecto: “Esto fue una idea de Claudia Mondino al que todas las escuelas se sumaron. Ahora todas están trabajando en eso de manera virtual. El proyecto consiste en informar y darles herramientas y estrategias para que los chicos creen una bandera con elementos reciclados. Muchas familias tienen en sus casas elementos usados o materiales como cartulinas, goma eva, telas, etc. y todo eso se puede reutilizar. La idea es que las familias no gasten pero que puedan tener intervención en este proyecto. Las Banderas serán colocadas en el frente de cada caso y luego se va a hacer un video institucional. Este es un proyecto a nivel local con lo cual pretendemos que todo nuestro pueblo esté embanderado”.

Por su parte, Claudia Mondino, quien ideó este proyecto, explicó: “Desde un principio la idea fue de que todas las escuelas trabajemos juntas. En el IPEM era un proyecto que ya lo teníamos organizado con lo cual lo pusimos en consideración y fue aceptado por todos. El único requisito que se debe cumplir es que la bandera tenga el techito rojo y la base como símbolo de que nuestra casa contiene nuestra bandera. Cada familia colocará la bandera que hagan los chicos en donde mejor se luzca. Tenemos la intención de que para el 20 de junio Monte Maíz esté vestido con los colores Patrios. Cada institución le dará su impronta porque son alumnos de distintos niveles”, explicó.

El punto de partida para informar del proyecto a las familias fue un video que produjo el Departamento de Cultura Municipal (Ver video adjunto). Las Profesoras indicaron también que hay familias que harán banderas para la gente que no tiene un chico o un niño en la escuela con la finalidad de adornar el mayor número de viviendas que se pueda.



COMPARTIR:

Comentarios