Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:23 - GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO /

26.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

6 de julio de 2020

AYER LA PROVINCIA REPORTÓ 14 CASOS DE COVID-19

NO SE REGISTRARON FALLECIMIENTOS

  • El domingo se confirmaron 14 casos de coronavirus en Córdoba.
  • No hubo fallecimientos por Covid-19.
  • Hasta el momento se estudiaron 78.507 personas con PCR.

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este domingo se registraron 14 nuevos casos de Covid-19, de los cuales seis tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), siete en Villa Dolores (San Javier) y uno en Villa Carlos Paz (Punilla).

Los de Córdoba son contactos estrechos de un caso confirmado ayer, vinculado a Malvinas Argentinas; los de Villa Dolores se relacionan con la situación epidemiológica de esa localidad y el de Villa Carlos Paz es importado, correspondiente a una persona repatriada desde Perú.

En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 78.507 personas. Esto resulta en una tasa de 20.877 personas estudiadas con PCR por cada un millón de habitantes. En la jornada se efectuaron 1.047 estudios, de los cuales 747 son PCR y 300 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron  23.885 casos, de los cuales 22.319 se descartaron y 704 se confirmaron.

De esas 704 personas, 153 (21,73%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 63 (8,95%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 33 (4,69%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (5,40%) fallecieron y cinco (0,71%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

La proporción de personas recuperadas (altas) asciende al 72%, sin considerar los casos confirmados en los últimos 15 días.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en barrio Ciudad de Mi Esperanza (Córdoba Capital) 430 estudios, de los cuales 130 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR), a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 300 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

*Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (704) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (702) debido a que, para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. Por otra parte, Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.



COMPARTIR:

Comentarios