Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 03:32 - PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR /

18.2°

Monte Maíz

REGIONALES

26 de julio de 2020

LABORDE: EL 65% DE LA POBLACIÓN SEPARA LA BASURA

LA PLANTA DE RECICLAJE VENDE ENTRE 3.900 Y 4.500 KILOS MENSUALES DE CARTÓN

La encargada del Área de Bromatología y Medio Ambiente de la Municipalidad de Laborde se refirió a las tareas de reciclado que se llevan adelante en esa localidad y al enfardado y comercialización de cartón.

En diálogo con Fede Cuello, en el Programa “Hacé la Tuya”, Carina Sosa, Analosta Química, dijo: “Nuestra Planta de reciclaje se puso en marcha hace ya 8 años. Arrancamos con la separación de residuos en origen y la recolección diferenciada. El proyecto comenzó para el pueblo en general; para pequeños y grandes generadores de residuos. Tenemos días de recolección diferenciada, lunes, miércoles y viernes se recolectan los residuos orgánicos y martes y jueves los inorgánicos. En estos 8 años se puede decir que un 65% de la población hace bien las cosas; es decir, que separa sus residuos en origen. Y tenemos nuestra Planta de reciclaje sobre ruta provincial N°11 en donde se tratan los residuos sólidos domiciliarios. Allí estamos recuperando el 70% de los residuos inorgánicos. Entre ellos el cartón, papel y aluminio”.

La Planta va creciendo con el correr de los años y en la actualidad se están vendiendo 3.900 kilos mensuales de cartón, con picos de 4.500 kilos. Ahora hay una empresa de Villa María que transportaría un camión de cartón por mes para que se enfarde en Laborde y el Municipio le cobre por ese servicio. A su vez, comercializaría con esa misma empresa el cartón de Laborde que se enfarda en la Planta de esa localidad. Con lo cual, desde ahora habrá mucho más volumen de material para procesar.

Esto es un incentivo más para los empleados ya que además del sueldo que perciben por su trabajo, el aumento del material redundará en un beneficio económico para todos ellos.

Carina Sosa remarcó que estos son procesos a largo plazo y que nunca se va a poder reciclar en un 100 %. Hoy, la mayoría de la población de Laborde lo hace y los resultados están a la vista. Sin embargo, explicó: “A nosotros nos está faltando tratar la fracción compostable (residuos orgánicos) que actualmente son llevados al basural a cielo abierto. Este ha cambiado mucho porque ahora hay una sola cava que es donde se arroja este tipo de residuos. Y tenemos personal Municipal recolectado ese material que la gente no separa. Por eso el basural está bastante saneado. Ya se le está llevando la luz y se está haciendo una garita de ingreso. La idea es transformar ese basural a cielo abierto en una especie de parque recreativo ya que se encuentra dentro del ejido urbano. Cuando lo anunciamos, a muchos les pareció una tarea imposible y hoy podemos decir que no estamos muy lejos de logralo”, concluyó.

 

FUENTE: "HACÉ LA TUYA" - WALDI PRODUCCIONES

NOTA: FEDE CUELLO



COMPARTIR:

Comentarios