Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 01:36 - TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES / RESULTADOS DEL SUPER SENIORS / CAMPAÑA PARA CELEBRAR LA UNIDAD, EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD / ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO /

13.9°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

26 de julio de 2020

65 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

NO SE REGISTRARON FALLECIMIENTOS DE PACIENTES INFECTADOS

  • Hoy se confirmaron 65 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba.
  • No se registraron fallecimientos.
  • Hasta el momento, se estudiaron 115.381 personas con PCR.

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que en el día de hoy se confirmaron 65 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 19 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en La Calera (Colón), uno en Inriville (Marcos Juárez), siete en Marcos Juárez (Marcos Juárez), 15 en Oliva (Tercero Arriba), tres en Río Tercero (Tercero Arriba), tres en Villa María (Gral. San Martín), uno en Alta Gracia (Santa María), tres en Oncativo (Río Segundo), siete en Luque (Río Segundo) y cinco en Villa Dolores (San Javier).

Del total de casos, 59 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y seis de Córdoba Capital se encuentran en investigación.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron desde otras jurisdicciones cinco casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Tres corresponden a personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Jesús María (Colón), Villa General Belgrano (Calamuchita) y Córdoba (Capital), mientras que otros dos con residencia en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, pero con domicilio legal en Villa Cura Brochero (San Alberto) y Corral de Bustos (Marcos Juárez), respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 70 casos nuevos y un acumulado de 1.687 casos.

En el día de hoy, no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 115.381 personas. Esto resulta en una tasa de 30.682 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 1.915 estudios, de los cuales 1.715 son PCR y 200 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 31.318 casos, de los cuales 29.014 se descartaron y 1.687 se confirmaron.

De esas 1.687 personas, 926 (54,89%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 131 (7,76%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 75 (4,44%) en tratamiento hospitalario (internados), 43 (2,54%) fallecieron y 26 (1,54%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 57%.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en los barrios Zumarán y Ciudad de Mi Esperanza de Córdoba Capital.  Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 290 estudios, de los cuales 90 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 200 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

 



COMPARTIR:

Comentarios