Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 03:19 - BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / CUARTOS DE FINAL: PARTIDOS DE VUELTA / MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM / CAMPEÓN LOCAL EN TORNEO CINCO QUILLAS / ARGENTINO PERDIÓ EN PERGAMINO / LA RESERVA DEL RAYA SEMIFINALISTA / DOS APREHENDIDOS POR ENCUBRIMIENTO /

18.1°

Monte Maíz

CONSORCIO CAMINERO

6 de agosto de 2020

ZONA RURAL: SE VIENE LA CIRCUNVALACIÓN

IMPORTANTE REUNIÓN CON DEFINICIONES

Con las principales autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad, Presidente del Consorcio Caminero, Antonio “Cachito” Gómez; autoridades Municipales; productores rurales; comerciantes y empresarios del pueblo se delinearon los últimos detalles para la construcción de la circunvalación por zona rural para que los camiones, maquinarias y todo el tránsito pesado no necesite ingresar al pueblo.

Ese es un proyecto de larga data que fue reflotado en el mes de febrero y se presentó en Córdoba. Inmediatamente tuvo el visto bueno y en muy poco tiempo logró consenso entre todas las partes. El Intendente aportó también la gestión en la provincia para que esta obra sea posible.

El Gobierno provincial la hace y luego se devuelve el 50% del valor total prorrateado en 5 años entre todos los productores y empresas afectados a la obra.

Cachito Gómez dijo en Radio Línea: “La obra se puede llegar a dividir en dos etapas. Una es el camino propiamente dicho que es el camino 331 que va a la Bélgica y que se le haría el mejorado hasta lo que se conoce como el campo de Bossa. De esa traza ya estamos por recibir la denominación catastral y los papeles que los productores tienen que firmar para que la obra se pueda hacer. Se trata de un mejorado con piedra 0.20 de unos 15 cms. de espesor. Es una obra muy buena. A su vez se firmó un convenio entre los Consorcios Camineros de Monte Buey y de Monte Maíz para unir finalmente estos dos pueblos con un buen camino con mejorado. Y en lo que respecta a la circunvalación para el tránsito pesado el recorrido sería desde el camino que va al puente Los Galgos doblando al oeste e ingresando al camino que hay entre el campo de Giorgi y el de Pierucci. Pasa luego por el campo de Giorgetti e ingresa a un condominio y costea el campo de Eugenio Montechiari. Desde allí pasa por el campo de Javier Nebbia, toma el camino del Complejo Ecológico (que se mejoraría también) hasta la intersección con la ruta 11. En esa subida está prevista la construcción de una rotonda y una tercera vía de ruta asfaltada sobre el costado sur que llegaría hasta la bajada del camino de Marcurich. Allí está prevista la construcción de una segunda rotonda. Desde el camino de Marcurich el trazado continúa hasta la bajada del campo de Giorgi; desde allí va costeando el canal (por el sector sur), cruza el camino que va a Colonia Barge y toma el lado norte del canal. Desde allí se iría hasta las plantas de acopio de Tablado y de Carátolli, pasa por predio de Maurino, luego pasa por el campo de la familia Negrini y sube a ruta 11 a unos 100 metros antes de la puerta del cementerio. Y allí se construiría una tercera rotonda. Se trata de una obra histórica para Monte Maíz y está todo dado para que se pueda hacer”, concluyó.

En un tramo de la nota comentó que este proyecto le fue presentado a la Gestión de Cacho Martín (2015/2019) a unos dos años de haber asumido el Gobierno pero: “Estaban muy abocados a la interna que tenían con Jorge Cervigni y por eso no se le prestó atención”, dijo Gómez.



COMPARTIR:

Comentarios