Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 06:59 - ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR /

4.1°

Monte Maíz

BECCAR VARELA

16 de agosto de 2020

APLICAN LEY MICAELA EN LOS CLUBES

LA NORMATIVA FUE APROBADA EN LA LEGISLATURA CORDOBESA

En una nueva sesión virtual, la Legislatura de Córdoba aprobó por unanimidad ayer miércoles la implementación de la Ley Nacional N° 27.499 (Ley Micaela) en los clubes deportivos de toda la provincia. De esta forma, Córdoba se convierte en el primer distrito argentino en garantizar la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para autoridades y personal de las entidades deportivas.

La norma determina como radio de acción a “aquellas instituciones constituidas legalmente que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas amateurs o profesionales, en todas sus disciplinas y modalidades”. El Ministerio de la Mujer será la autoridad de aplicación y el encargado de los contenidos a establecer. Las capacitaciones deberán iniciarse dentro "de un plazo no mayor a los 180 días" de entrada en vigencia de la ley.

El proyecto, presentado por la legisladora Nadia Fernández, fue tratado por las comisiones de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, la de Deportes y Recreación y la de Legislación General, con la participación de distintas actoras y actores vinculados a los quehaceres del deporte femenino y que solicitaron que sus voces fueran oídas.

“Cada vez que las mujeres entran en el juego son invisibilizadas, o cuando juegan lo hacen en desigualdad de condiciones”, definió Fernández. Y dijo que con este proyecto se busca “acompañar a todas las entidades deportivas, para que sean de todos y de todas. Ley Micaela para todos los clubes de la provincia de Córdoba: esto significa un verdadero cambio de paradigma en el deporte para todas y todos los cordobeses”, graficó.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios