Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 05:14 - CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

19°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

30 de agosto de 2020

LA UNVM ANALIZARÁ HISAOPADOS

Para hacer el anuncio, el rector de la UNVM Luis Negretti participó del vivo junto al intendente Pablo Rosso y al secretario de Gobierno Eduardo Rodríguez

EL CONICET ENVIARÁ KITS PARA QUE LOS ANÁLISIS SE HAGAN DIRECTAMENTE EN VILLA MARÍA

No se trata del “test rápido” que hacen en las rutas a partir del análisis de sangre, sino que es a partir del hisopado, mismo material que utiliza el Laboratorio Central de Córdoba capital para diagnosticar si una persona tiene o no coronavirus. Ese mismo análisis, ahora podrá hacerse en Villa María.

El anuncio lo hicieron anoche en el informe diario de la Municipalidad, indicando que en este primer envío, llegarán 2.000 kits, pero anticiparon que gestionan más para el corto plazo.

El mecanismo permite que los hisopados se realicen en el Hospital Pasteur y en lugar de enviarlos a Córdoba para su estudio, lo trasladarán al laboratorio de la Universidad Nacional de Villa María, donde las investigadoras (especialistas en biología molecular) podrán tener el resultado en dos horas.

“Es un acuerdo entre instituciones”, remarcó a El Diario el rector de la casa, Luis Negretti.

“Estamos muy contentos porque veníamos trabajando para poder hacer el diagnóstico en Villa María. Hicimos gestiones ante el Gobierno de Córdoba para ser centro de procesamiento, pero había que comprar equipos costosos. Con este kit del Conicet, desarrollado en el Instituto Milstein, junto a las universidades de San Martín y Quilmes, no tenemos que hacer una gran inversión. Es un orgullo que nuestra casa pueda dar una mano al COE en un momento como el que estamos atravesando, de muchas críticas y dificultades”.

“Creo que va a ayudar a descomprimir y también a llevar certeza a tantas familias que esperan el resultado de su test”, agregó.

Pablo Fiorito, director del Instituto de Investigación de la UNVM, valoró que es un “desarrollo de científicos argentinos”.

“Lo podemos aplicar porque el Hospital tiene el nivel de bioseguridad que se requiere para las muestras, lo mismo que nuestro laboratorio para el análisis”, planteó el científico a El Diario.

Los “Neokits Covid-19” permiten la extracción y detección del ARN (ácido ribonucleico) del virus. “El proceso que realizaremos es isotérmico (a temperatura constante), a diferencia del Laboratorio Central que necesita un termociclador (somete el material a temperatura variable). La rapidez del resultado es posible gracias a que se puede hacer en Villa María”, concluyó.

 

FUENTE: diariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios