Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:16 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.2°

Monte Maíz

POLICIALES

5 de noviembre de 2020

NUEVO PROTOCOLO POLICIAL

EL SUBCOMISARIO ROLANDO LIBRA SE REFIRIÓ AL MISMO EN RADIO LÍNEA

El jefe de la comisaría de Monte Maíz, Subcomisario Rolando Libra, brindó su opinión con respecto al Protocolo de Actuación Policial con uso de arma de fuego, que acaba de ser aplicado en la provincia de Córdoba. El funcionario Indicó que "nosotros fuimos notificados del nuevo Protocolo de Actuación Policial para el uso Legal y Racional de la Fuerza, en la provincia de Córdoba. Este protocolo es de carácter obligatorio para todo el personal policial, participaron en su elaboración el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de la provincia de Córdoba. No es un protocolo muy extenso ya que tiene 16 artículos y explica claramente las condiciones en que se puede hacer uso del arma de fuego y las prohibiciones sobre el uso de la misma.

Esto es nuevo y recientemente nosotros hemos hecho la capacitación a través de plataforma virtual de la Policía de la provincia. Cada efectivo policial se debe capacitar y rendir por la plataforma virtual y una vez rendida esta materia se supone que ya lo tiene entendido. Lo que se trata es de instruir al personal exactamente en el momento en que se debe usar el arma de fuego, las opiniones particulares deben ser un montón y cada uno tiene la suya, se trata de establecer pautas claras para el momento de la intervención policial.

Una de las órdenes es que no se puede disparar a vehículos en movimiento, excepto casos excepcionales y lo que deja en claro es que para el uso racional de la fuerza, tiene que haber un peligro inminente y no tener escapatoria de la situación para el uso del arma de fuego. Cuando hablamos de peligro inminente es tanto para el personal policial actuante como para terceros, luego da una serie de directrices como no disparar en multitudes, no poner en riesgo a terceros involucrados, no poner en riesgo a transeúntes que pueden estar en esa situación y aclara que siempre prima la vida por ante una aprehensión. Esto significa que si yo no tengo que detener una persona para no hacer uso del arma de fuego no se detiene, el objetivo es la vida antes que la aprehensión.

Un ejemplo de peligro inminente que cita el protocolo es un caso de violencia de género donde vayamos, porque el agresor está golpeando a la víctima y tiene un cuchillo en la mano, nosotros tenemos que evaluar la situación, si ese peligro es para la víctima, es para nosotros, si nos va a atacar con el arma. Si estamos en una habitación cerrada, vamos a tratar de alejarnos de la habitación, tratar de hablar y hacerlo desistir de su accionar, en caso de que no desista y atente contra la vida de la mujer o contra nosotros, ahí recién se podrá hacer uso de la fuerza, como última instancia, es decir que hay un peligro inminente y real, tanto para la mujer como para nosotros.

Hay situaciones que las tenés que resolver en menos de un segundo, me ha tocado intervenir en tres situaciones con uso de arma de fuego y afortunadamente la puedo contar, eso no es una experiencia nada buena, tampoco es lindo el post procedimiento, porque a uno le empieza a caer la ficha de todo lo que podría haber pasado, cada situación se presenta distinta".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios