Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:56 - ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF /

25°

Monte Maíz

REGIONALES

10 de diciembre de 2020

APROBACIÓN DEL PARQUE INDUSTRIAL BELL VILLE

YA HAY EMPRESAS RADICADAS EN EL LUGAR. EL GOBERNADOR JUAN SCHIARETTI PRESIDIÓ EL ACTO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

  • Actualmente se encuentran siete empresas radicadas y otras cuatro lo harían en los próximos meses.
  • Estos nuevos proyectos sumarían unos 100 nuevos puestos de trabajo.
  • La Provincia entregó un aporte de 2,1 millones de pesos.

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti presidió el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial Bell Ville y la entrega de un aporte no reembolsable por 2,1 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura intramuros en el predio.

Se trata de un espacio creado y gestionado por la Municipalidad y la Cooperativa de Bell Ville, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo de la región.

En este marco, Schiaretti celebró esta inauguración y destacó el perfil productivo de la localidad del departamento Unión, que está llamada a ser uno de los principales polos de la industria cordobesa.

Bell Ville tiene que seguir desarrollando la industria porque tiene todas las condiciones. El parque que estamos habilitando hoy es la prueba evidente de esa capacidad. Este espacio ya cuenta con siete industrias, hay otras cuatro que se están por radicar y hay planes para expandir (el predio productivo)”, señaló Schiaretti.

En su discurso el gobernador remarcó la importancia de promover la actividad industrial, que está vinculada a la generación de empleo. En el caso del Parque Industrial de Bell Ville, los proyectos de radicación crearían un centenar de oportunidades laborales.

Las industrias significan más puestos de trabajo y más puestos de trabajo son sinónimo de dignidad para las familias cordobesas y justicia social”, enfatizó.

También participaron el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el intendente de Bell Ville, Carlos Briner; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el legislador departamental, Darío Iturria; el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros; el presidente del Centro Industrial de Bell Vill, Osvaldo Parmesano; el presidente del Centro Comercial de Bell Vill, Martín Gonela; el presidente de la Comunidad Regional Unión e intendente de Noetinger, Ángel Bevilacqua; concejales y empresarios de la localidad.

En detalle

El  Parque Industrial de Bell Ville abrió sus puertas en 2002. Actualmente abarca 16 hectáreas, distribuido en 25 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 100 millones de pesos por parte de la Municipalidad y de la Cooperativa de Bell Ville.

Dentro del parque se encuentran instaladas las industrias: Yerbatera Bonafe S.R.L., Bell Export, Maccari S.R.L., Palmesano OENP S.A, EJF S.A, Jonfer S.A, y A.E.V  S.R.L.,  las cuales han invertido más de 350 millones de pesos, generando 312 puestos de trabajo.

Las industrias Palmesano OENP S.A y Yerbatera Bonafe S.R.L.,  que están operando dentro del Parque, exportan sus productos, siendo sus principales destinos, países de América del Sur.

En los próximos días se comenzará con el proceso de reconversión del Parque Industrial a Parque Verde. Actualmente, la Provincia se encuentra diseñando un programa de diagnóstico y optimización en el uso de los recursos, en el marco de convenios con Unidades Académicas en materia de sustentabilidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios