Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 15:33 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

27 de diciembre de 2020

LLEGA LA VACUNA RUSA A MONTE MAÍZ

EN PRINCIPIO PARA PERSONAL DE SALUD Y CHOFERES DE AMBULANCIAS

Directores de los hospitales del Departamento Unión, junto con los jefes/as de vacunación de las localidades estuvieron reunidos hace unos 10 días en Córdoba para organizar la vacunación contra el COVID-19.

El Dr. Víctor Chías dijo al respecto: “En ese momento aún no estaba claro que vacuna sería la que llegaría primero, aunque se especulaba con que fuera la Sputnik rusa que finalmente fue la primera que llegó al país. Con esta vacuna son 2 dosis; una que se hace en el día cero y la segunda es a los 21 días. Y nos dijeron que tenemos que tener una serie de elementos y disposiciones e infraestructura ya que la misma no se puede hacer en el vacunatorio del hospital. Por lo tanto, nosotros ya hemos propuesto distintas alternativas. Una de ellas es el SUM de Bª Monterrey y la otra es la Casa de la Cultura donde actualmente está funcionando la mesa de seguimiento de casos COVID. Creemos que ese es el lugar más amplio y de más fácil acceso para todos. Ya tenemos dispuestos los freezers y generadores por si se corta la luz en algún momento”.

En principio las primeras dosis –de las 2.400 asignadas para Monte Maíz- estarían llegando en esta semana que comienza. Serían para el personal de salud y choferes de ambulancia. Es decir, para personas que están en contacto con posibles pacientes COVID.

Para vacunar se va a seguir un orden preestablecido por el Ministerio de Salud de la Nación que todos deberán respetar. Sería así: primero personal de salud; mayores de 70 años; mayores de 60 años; fuerzas de seguridad y luego, se estudia la posibilidad de continuar con personal docente y no docente de las escuelas. En quinto lugar, se vacunaría al resto de la población; gente de entre 18 y 59 años. Siempre priorizando las personas con antecedentes. Especialmente se recomienda vacunar a pacientes diabéticos; tanto tipo 1 como tipo 2. También tendrán prioridad personas con obesidad mórbida y con problemas respiratorias.

La vacunación contra el COVID-19 es voluntaria; no es obligatoria. El Dr. Chías dijo que en los próximos días estarían en Monte Maíz las primeras dosis: “Son para vacunar a enfermeras, choferes de ambulancias, médicos que están en contacto con pacientes Covid o que hacen hisopados. La vacunación no se debe hacer en el hospital para no entorpecer al resto del calendario obligatorio y para no movilizar a un número tan grande de la población en el hospital. Lo que yo tengo entendido es que la vacuna rusa viene en frascos de 5 dosis a menos de -20 grados y uno las tiene que dejar a temperatura ambiente. Y entre 7 y 10 minutos se ponen en condiciones de colocarlas y lleva una media hora colocar las 5 dosis. Lo que más demora es el trámite administrativo porque inmediatamente hay que darle el carnet al paciente e ingresarlo al sistema de salud nacional de vacunación con todos los datos de la persona vacunada”.



COMPARTIR:

Comentarios