Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 07:38 - EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES /

Monte Maíz

VIALIDAD

21 de enero de 2021

PAVIMENTO PARA EL CAMINO A COLONIA BARGE

SE LLEVÓ A CABO IMPORTANTE REUNIÓN ENTRE AUTORIDADES PROVINCIALES, MUNICIPALES Y PRODUCTORES RURALES

Este martes por la mañana, se llevó a cabo una importante reunión en Colonia Barge para tratar la factibilidad económica del camino asfaltado que una esa localidad con Monte Maíz.
Estuvieron presentes, además del Presidente Comunal Miguel Pala, el Presidente de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez, el Legislador por el departamento Unión Dardo Iturria, el Legislador por el Departamento Marcos Juárez Miguel Majul, la Legisladora por el Departamento Marcos Juárez Julieta Rinaldi, el Intendente de Monte Maíz Luis Trotte, los presidentes del Consorcio Caminero Antonio Gómez y del Consorcio Canalero Jorge Cervigni, el Jefe de Proyectos de Vialidad Ingeniero Martínez y el Inspector de la Regional 18 Omar Toledo, junto a productores agropecuarios involucrados (frentistas) de la obra.

La modalidad de ejecución es mediante Consorcio Único con representantes de las cuatro entidades agropecuarias, un representante del gobierno provincial y uno de Vialidad Provincial. Con el aporte de los productores que significa el 60 por ciento del Impuesto Inmobiliario Rural, que en 2020 juntó la suma de 1800 millones de pesos y se estima recaudar más de 3000 millones este año. 

Si el 50 por ciento más uno de los productores de la zona adyacente a ambos costados del camino y los que están 10 kilómetros al sur de dicho camino, están de acuerdo, la obra se realiza. Si el 49 por ciento no está de acuerdo, la ruta se concreta igual y deberán abonarla como contribución por mejoras. El aporte de los productores es de 40 a 50 kilos de soja por hectárea/año durante cinco años, para pagar el 50 por ciento del costo de la obra. El 50 por ciento restante lo pone el estado, si la obra se realiza hoy, la provincia pone el ciento por ciento del dinero y el 50 por ciento que ponen los productores, el estado se lo financia a cuatro años.

La reunión fue muy fructífera y la mayoría de los productores estuvieron de acuerdo, en total asistieron unas 60 personas.

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios