Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:01 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

2.6°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

1 de abril de 2021

DESMIENTEN INCUMPLIMIENTO CON LAS CASTRACIONES

IGNACIO TROTTE DIO DETALLES DEL PROGRAMA QUE LLEVA ADELANTE BROMATOLOGÍA Y SANIDAD AMBIENTAL

Desde el área de Bromatología y Sanidad Ambiental desmintieron que no se le esté prestando la debida atención a las castraciones para tratar de controlar la población canina del pueblo.

En declaraciones en Radio Línea, Ignacio Trotte, Director del área, dijo: “Aclaro que lo dicho sobre las castraciones es una falacia; no está ocurriendo. En plena pandemia nosotros hicimos 45 castraciones. Tenemos todo detallado lo que se ha hecho y están las órdenes de los profesionales veterinarios como lo son Omar Ereza y Leo Piñero. Ellos están trabajando de manera estupenda. Y eso hace que podamos tener un poco de tranquilidad al respecto. Sabemos que hay gente descarada que dejan sus animales aquí en Monte Maíz porque tenemos el Refugio Municipal Colitas. Y también hay otros y otras, vecinos locales, que no guardan las mascotas. De manera que tenemos problemas de adentro y de afuera del pueblo con los perros. Sin embargo, debemos rescatar que hay un alto porcentaje de la población que respeta y cuida a sus mascotas y que, además, colabora con el Refugio. Pero hoy me veo en la obligación de rectificar lo que ha dicho alguien que colabora con esta problemática. Ella dijo que no se estaban haciendo las castraciones como estaba programado con el Colegio de veterinarios. El convenio establece 12 castraciones mensuales. Sumado al número de castraciones mencionado anteriormente –que se hicieron durante la pandemia- se practicaron 11 en diciembre de 2020, 11 en enero de 2021, 9 en febrero y 15 en marzo”.

Trotte indicó que el número de castraciones es variable de mes a mes pero que se cumple con el Programa. Y aquellos que tengan perras y tienen una posición económica más favorable deben hacerse responsables de la castración de sus mascotas y afrontar el costo por cuenta propia. Las inscripciones para dichas prácticas se hacen en la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental y en Acción Social se evalúa a quien se le brinda la prestación de manera gratuita y a quien no.



COMPARTIR:

Comentarios