Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 01:16 - JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS /

13.2°

Monte Maíz

FÚTBOL

10 de mayo de 2021

SALVAGUARDAR A LOS CLUBES

DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN CORDOBESA Y DE LAS LIGAS SE REUNIERON PARA BUSCAR RESPUESTAS SOBRE LA DIFÍCIL SITUACIÓN QUE SE VIVE

La Mesa Ejecutiva de la FCF y presidentes de ligas se reunieron para buscar respuestas ante la delicada situación por la que atraviesan las instituciones del fútbol amateur con este nuevo parate en la competencia.

La Mesa Ejecutiva de la Federación Cordobesa de Fútbol mantuvo una reunión virtual con los presidentes de las 17 ligas afiliadas, a los fines de evaluar la crítica situación que atraviesan los clubes, como consecuencia de este nuevo parate en la actividad. Al déficit insostenible de ver resentidos sus ingresos ante el cupo de 100 espectadores por partido, se suma ahora la incertidumbre de no saber qué sucederá en el corto plazo.

José Luis Di Benedetto, titular de la entidad, explicó en el contacto de anoche mediante la plataforma Zoom, los alcances de la reunión mantenida una semana atrás con Héctor Campana, director de la Agencia Córdoba Deportes, el día en que se anunció la suspensión de las competencias deportivas, en el marco de las restricciones impuestas por el gobierno provincial para atenuar el reborte de casos por coronavirus.

Los presidentes de ligas mostraron su preocupación por la continuidad de las competencias en curso, si es que el parate se prorroga más allá del 21 de mayo, fecha tope para el nuevo DNU en vigencia. Sin desconocer la prioridad de la situación sanitaria en medio de la pandemia, de lo que se trata es de velar por la sustentabilidad institucional de los clubes, hoy en jaque; al tiempo de mostrar ante las autoridades la importancia que dentro de la economía representa el fútbol amateur.

El titular de la FCF y los presidentes de ligas coincidieron en la relevancia de generar canales de diálogo con las autoridades gubernamentales, a los fines de exponer fundamentos, ideas y proyectos que permitan salvaguardar a los clubes en este contexto desolador. Lo que está en juego no son sólamente competencias deportivas, sino miles de puestos de trabajo que el fútbol del interior genera en forma directa e indirecta. En ese sentido es que se cursarán solicitudes a diferentes organismos a los efectos de ser escuchados y consultados, previo a la toma de próximas decisiones con injerencia en el deporte y sus instituciones federadas.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios