Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:19 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO /

23.7°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

14 de mayo de 2021

SINDICATO DOCENTE RECLAMA VACUNACIÓN A SUS AFILIADOS

DICEN QUE YA NO HAY MÁS EXCUSAS PARA NO VACUNAR A LOS DOCENTES

En plena segunda ola de contagios por Covid-19, desde UEPC exigimos a la Provincia que en función de las más 320 mil dosis que recibirá durante mayo, priorice a los más de 50 mil docentes que aún no han sido inmunizados ni siquiera con el primer componente de las vacunas. 

Para ser claros, entre las vacunas que recibió la provincia entre fines de abril y las que llegarán durante mayo, el Gobierno totalizará unas 400 mil dosis, por lo que están dadas las condiciones para la inmediata vacunación al sector docente y sostener, en la medida de lo posible, la presencialidad en las escuelas. 

El aumento acelerado de contagios en Córdoba, que alcanzó ayer una cifra récord con 2.546 casos, pone en alerta máxima a la situación sanitaria en general, al sector docente en particular, y especialmente al nivel secundario cuyos docentes no han recibido ni una sola dosis. 

Como hemos dicho en otras oportunidades, el Gobierno de Córdoba decide no vacunar masivamente a la docencia, mientras que Santa Fe ya ha cubierto al 90% con, al menos, una dosis.

 

FUENTE: uepc.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios