Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 19:49 - RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO /

21.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

29 de mayo de 2025

EMPLEADOS MUNICIPALES EN ASAMBLEA

EN LA PUERTA DEL MUNICIPIO

El Sindicato de empleados municipales del sudeste cordobés permanece en estado de alerta ante la inminente declaración de la emrergencia económica por el término de un año. Ante esta situación los empleados municipales no recibirían aumento de sueldo alguno mientras dure la emergencia.
Sumado a ello, el sindicato informó a nuestro medio que está en ejecución un plan de reducción horaria para todos los empleados, cuyo objetivo sería el ahorro de $130.000.000- 
No obstante, el sindicato mantiene negociaciones con el Ejecutivo, tratando de reducir ese ahorro a la mitad; $63.000.000.
Según informaron las mismas fuentes, no ha habido despidos ni suspensiones aunque se redujo sustancialmente el trabajo para changarines.
Durante la mañana de este miércoles unos cincuenta trabajadores, de calle y de oficina, realizaron una asamblea frente a la puerta del edificio municipal.
Se presentarán también este jueves en la sesión de Concejo para tratar de frenar la derogación de la ordenanza que establece un aumento del 6% a partir del mes de junio del corriente año.
Más allá de este punto de vista del sindicato, esbozado a grandes rasgos, el problema es mucho más complejo puesto que en los últimos tres meses la coparticipación fue de un peso. El municipio se habría arreglando con la recaudación local, aunque la misma, en medio de la difícil situación económica, también se habría reducido drásticamente.
La negociación y el diálogo entre sindicato y el Ejecutivo municipal es permanente, queriendo llegar ambas partes a un acuerdo razonable, más allá de algunas diferencias de criterio existentes.

 



COMPARTIR:

Comentarios