Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 23:27 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

16.3°

Monte Maíz

CAMPO

21 de mayo de 2021

PARO DEL CAMPO IMPULSADO POR LA MESA DE ENLACE

EN PROTESTA POR LA SUSPENSIÓN EN LAS EXPORTACIONES DE CARNE

 Al mismo tiempo que el Gobierno hizo oficial en el Boletín Oficial el cierre de las exportaciones de carne por 30 días en un intento por frenar la suba de precios en la economía, comenzó el paro del campo impulsado por la Mesa de Enlace que finalizará el 28 de este mes.

La decisión fue la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias fue tomada en forma unánime por las cuatro agrupaciones el martes 18 de mayo, en una conferencia de prensa ofrecida poco después de que el Gobierno anunciara la medida.

La dirigencia del sector aseguró que el cese de comercialización no afectará el normal abastecimiento de carne en los principales centros urbanos, más allá de la prolongada extensión de la protesta por nueve días.

La medida se formalizó a través de la Resolución 75/2021 -que lleva la firma del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra- y que fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.

En la norma se ratificó la suspensión por un mes de "la aprobación de solicitudes de Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC), en los términos de la Resolución Conjunta N° 3 del 19 de abril de 2021 respecto de los productos cárnicos, de origen bovino".

"Exceptúase de las disposiciones de la presente medida a las mercaderías destinadas al consumo y que sean exportadas dentro de los contingentes arancelarios otorgados por terceros países a la República Argentina, amparados por certificados de autenticidad y/o exportación", señalaron las autoridades nacionales en el artículo 2 del texto oficial.

El rechazo a la medida fue unánime y se extendió a otros sectores empresariales muy importantes, como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Empresaria Argentina (AEA). Desde las entidades rurales, esperan un alto acatamiento al cese de comercialización.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) advirtieron sobre las consecuencias negativas de una suspensión de las exportaciones, tanto por la falta de ingresos de divisas que representa como por la dificultad de recuperar los mercados perdidos.

Desde el Gobierno, tanto el presidente Alberto Fernández como funcionarios como la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, adujeron que la medida se toma de manera temporal (se prevé una duración de 30 días) y apunta a "ordenar" el mercado interno, luego de la importante suba de precios de todos los cortes de carne vacuna en los últimos meses.

Esa interpretación es rechazada por los dirigentes de las entidades agropecuarias, que en una posición conjunta indicaron que "una medida que restringe las exportaciones de carne no logrará evitar que haya inflación ni que bajen los precios de la carne de manera duradera", ya que "en el mediano plazo no sólo los precios habrán subido, sino que habrá menos producción, empleo y exportación".

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios