Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 02:06 - LUCHI CATELLI OCTAVO EN EL TC PISTA PICK UP / EXITOSA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MI MUNI MI CUENTA LA APP DEL MUNICIPIO / TERCERA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MARCOS JUÁREZ: ACCIDENTE VEHICULAR EN LA AUTOPISTA / ALLANAMIENTO EN POSSE Y ACCIDENTE EN BELL VILLE / UNA ANBULANCIA 0 KM ADQUIRIDA POR GRUPO RE / DANIEL FERNÁNDEZ CONTÓ SU RICA HISTORIA COMO FUTBOLISTA / HUMANyF GENERA TAMBIÉN UN ESPACIO DE APRENDIZAJE / DANIEL TOSSEN FINALIZÓ SU PASO POR LA CNRT / PROHIBIDO ESTACIONAR A LA DERECHA EN CORTADA GÜEMES / PROCEDIMIENTOS EN BELL VILLE / ANUNCIARON OBRAS EN RECREATIVO / AUMENTO DE LA INFLACIÓN Y MÁS DETERIORO ECONÓMICO / CRUZADA FUTBOLERA EN LA CASA DE LA CULTTURA / FERIA DE CIENCIAS Y PROMOCIÓN DE LA HISTORIA / TIM ARGENTINA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN / MONTEMAICIN SUFRIÓ LA INUNDACIÓN EN BELL VILLE / SE COMPLETÓ LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / PROBABILIDAD DEHELADAS HACIA EL FIN DE SEMANA /

6.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

24 de junio de 2021

CRITERIO DE VACUNACIÓN PARA MUJERES EMBARAZADAS

EL GOBIERNO PROVINCIAL ADHIRIÓ AL CRITERIO NACIONAL

  • La Provincia adhirió a la recomendación nacional que contempla la vacunación de mujeres embarazdas mayores de 18 años, sin comorbilidades.
  • Será necesario tener la indicación de vacunación por parte de su médico.

Luego de la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Ministerio de Salud informa que Córdoba adhirió a la recomendación nacional que amplía el criterio de vacunación Covid-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años, sin comorbilidades y con indicación médica.

De esta forma, las mujeres embarazadas mayores de 18 años que deseen recibir la vacuna de manera voluntaria deberán registrarse en la página oficial del Plan de Vacunación contra el Covid-19, optar por la opción de Persona Gestante y adjuntar el certificado médico que consigne la fecha de última menstruación (FUM) y la indicación médica para recibir la vacuna contra el Covid-19.

Aquellas personas que hayan realizado su inscripción con anterioridad, podrán editar su registro, asentar su condición y adjuntar la certificación ya mencionada.

Al respecto Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó que dicha recomendación “está fundamentada en el mayor riesgo que pueden desarrollar las personas gestantes, referidas a enfermedades graves, que se han observado en las últimas investigaciones”.

“Por este motivo, es importante que se inscriban y que acompañen la indicación de su obstetra para vacunarse”, señaló Barbás.

En este sentido, la cartera sanitaria recomienda realizar una consulta previa con el médico de cabecera para individualizar esta indicación.

Una vez realizado el registro, deberán aguardar la notificación correspondiente para asistir según día y lugar indicado.

La medida cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y del Comité de Vacunas Provincial y se trata de una ampliación del criterio utilizado hasta la fecha, que sólo indicaba la vacunación a personas gestantes con factores de riesgo o con alto riesgo de exposición al virus.

 



COMPARTIR:

Comentarios