Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 03:18 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

24 de julio de 2021

PIDEN GARANTÍAS PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD

COMUNICADO OFICIAL DE LA UEPC

Ante los anuncios realizados por el Ministerio de Educación de laProvincia y las resoluciones del Consejo Federal de Ministros de Educación de todo el país acerca del retorno a la presencialidad, tras la finalización del receso escolar de invierno, desde UEPC expresamos que:

1- La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas: 500 contagios por cada 100.000 habitantes en el promedio de los últimos 14 días y si la ocupación de camas críticas así lo permite.

2- Debe completarse la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados a realizarlo y avanzar en la aplicación de las segundas dosis correspondientes.

3- Se debe asegurar el correcto funcionamiento del transporte público urbano e interurbano (nota 1), así como el PAICOR (nota 2), y la higiene y limpieza de las escuelas (nota 3). Asimismo, las escuelas deben estar en buenas condiciones edilicias, de infraestructura y con los servicios funcionando de manera adecuada.

4- Deben estar designados todas y todos los docentes en horas cátedra, cargos y módulos de Jornada Extendida, de todos los niveles y modalidades. En el Nivel Inicial se deben designar las y los docentes de Ramos Especiales y las/os vicedirectoras/es que correspondan, en línea con la experiencia pedagógica llevada adelante desde marzo de 2017.

5- Se debe respetar el horario laboral, la carga de trabajo y las funciones que el personal docente habitualmente tiene, incluido el equipo directivo.

6- La reorganización de las escuelas, delegada por las autoridades provinciales a los equipos directivos de cada una de las mismas, debe llevarse adelante en consenso con las y los docentes del establecimiento, respetando los tiempos institucionales necesarios para dicho fin. Además, este proceso debe depositar su esfuerzo principal en fortalecer las trayectorias educativas de todas y todos los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades, así como en el cuidado de la salud de alumnas, alumnos y docentes.

7- Nos comprometemos a acompañar los procesos de readecuación curricular y de evaluación (que debe llevar adelante el Ministerio de Educación) mientras se respete la carga laboral establecida según nuestra legislación, para que el ciclo escolar retome la normalidad que todas y todos esperamos.

8- Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la escuela pública y el derecho social a la educación; las y los docentes comprendemos la demanda de la comunidad educativa acerca del retorno a la presencialidad. Compartimos el anhelo del encuentro cotidiano con estudiantes y familias en cada una de las escuelas de toda la provincia, pero el mismo debe producirse en condiciones materiales y laborales dignas.

Nota 1: el servicio público de transporte urbano e interurbano deben funcionar con normalidad, en la frecuencia prevista antes de la pandemia, de modo que docentes y alumnas/os puedan acceder al uso del boleto educativo.

Nota 2: el Programa de Asistencia Nutricional PAICOR debe estar garantizado para todas las alumnas y los alumnos que lo necesiten. El mismo debe contar con la provisión de copa de leche y viandas calientes.

Nota 3: El servicio de limpieza debe readecuarse a la nueva organización institucional de las escuelas y contar con los elementos de sanitización necesarios, recomendados por la autoridad sanitaria.



COMPARTIR:

Comentarios