Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:33 - ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL /

14.4°

Monte Maíz

TRANSPORTE

13 de agosto de 2021

BAJANTE DEL PARANÁ AFECTA A LOS TRANSPORTISTAS

HAY MUY POCOS CUPOS EN ROSARIO Y SE DEBE VIAJAR A QUEQUÉN Y A BAHÍA BLANCA

Raúl Margara, del Sindicato de Fleteros de la provincia de Córdoba y, ahora también, Gerente del Centro de Camioneros de Monte Maíz dijo en Radio Línea que la bajante del río Paraná está afectando la logística de los transportistas locales y de la región. Por la falta de cupos en el puerto de Rosario los viajes se hacen ahora a Bahía Blanca y a Quequén.

En declaraciones en Radio Línea explicó: “Hay un dicho popular que dice: “cuando se seque el Paraná veremos”, y el Paraná se secó. Es que tenemos un problema geopolítico muy grande por el tema del agua. El Presidente de Brasil, Bolsonaro, está de punto con nuestro Presidente, Alberto Fernández. Y Brasil hizo muchísimas represas y retiene el agua. Nuestro Yaciretá está hoy trabajando a un 25% por el tema del agua. Con lo cual, también se tiene retenida el agua allí. Por consiguiente el Paraná sería un gran hilito pero que hoy está cerrado. Y la falta de lluvias en la cuenca agravó el problema. Y nosotros nunca hemos hecho algo en el sentido de dragar más los puertos para prever estas bajantes del río y disminuir las dificultades. Por lo tanto la solución no es mágica. Requiere de mucho tiempo y de condiciones humanas y naturales. Por lo tanto es bastante compleja”.

CUPOS EN EL PUERTO DE ROSARIO

Este problema afecta a la logística de los transportistas por la falta de cupos en Rosario, pero también afecta a intereses provinciales y nacionales.

Al respecto Margara dijo: “Esa logística hoy la estamos desviando hacia el puerto de Quequén y a Bahía Blanca. Nos saca del eje a lo que estaban acostumbrados los camioneros locales y de la región. En los últimos 10 o 15 días se redujeron muchísimo los viajes de los transportistas locales. Y eso repercute en las economías regionales de los pequeños pueblos de la zona. Al no haber viajes se reduce la circulación de dinero. Esto es una cadena y la misma se vé afectada por todo este problema. Es por eso que se han buscado alternativas para paliar esta situación”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios