Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 01:08 - RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA /

22°

Monte Maíz

PROVINCIALES

30 de agosto de 2021

EL RIESGO DE INCENDIOS SIGUE EN NIVELES EXTREMOS

EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • Se mantiene el alerta debido al ascenso de la temperatura, la baja humedad y vientos del sector norte.
  • La presencia de material combustible en las zonas serranas incrementa el riesgo.

Al menos hasta el martes se mantendrá en niveles extremos el riesgo de incendios forestales, en línea con el alerta emitido días atrás por la Secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

Las condiciones meteorológicas actuales elevan el riesgo de incendios. Desde el fin de semana se registra una ascenso paulatino de la temperatura y para el martes se pronosticaron máximas que llegarían a los 30 grados.

«Además, la humedad relativa en ambiente será baja con vientos moderados a regulares con ráfagas del sector norte. ello se suma la disponibilidad del material combustible que se encuentra elevada, especialmente sobre el noroeste donde se superan los máximos históricos”, adelantó el organismo días atrás.

Números de teléfonos ante emergencias

Policía 911 o el número gratuito 0-800-38346 (FUEGO).

Incendios forestales: cómo prevenirlos

  • No quemar restos de poda, basura, rastrojo y malezas retiradas de terrenos.
  • Efectuar prácticas preventivas en cada predio, por ejemplo: calles cortafuego; limpieza de alambrados; construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes); llenar piletas de natación o tanques australianos durante todo el año (reserva de agua indispensable en caso de incendios).
  • No arrojar fósforos encendidos en campos, bosques o zonas arboladas en ningún caso. La mayoría de los incendios se originan y ocurren a causa de la falta de precaución.
  • Tener en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata y generar un incendio.
  • No tirar colillas de cigarrillos en campos.
  • Intentar apagar fuegos iniciados en el pasto, mientras no alcancen demasiada intensidad. Pueden utilizarse mantas o bolsas (si es posible, mojadas) para golpear las llamas.
  • Para dueños de campos, realizar picadas perimetrales. Consisten en crear una franja de 6 a 15 metros de ancho desde el límite de un predio hacia el interior, donde debe eliminarse todo el material combustible. La construcción y mantenimiento de estas picadas es obligatoria por ley 9.814 (ordenamiento territorial de bosques nativos de la provincia de Córdoba).

 



COMPARTIR:

Comentarios