Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 15:19 - CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 /

22°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de febrero de 2018

NOTABLE DESCENSO DE LA LAGUNA LA BLANQUEADA

EL NIVEL DE AGUA HA DISMINUIDO EN EL ESPEJO PROPIAMENTE DICHO Y EN LOS CAMPOS ALEDAÑOS

La Laguna La Blanqueada vuelve a ser noticia, en varias oportunidades dimos cuenta en esta página web de los inconvenientes que generaba el desborde de la misma, los accidentes que en ella ocurrieron, las obras demoradas y las concluidas, etc, pero en este caso volvemos a referirnos a ella para graficar el notable descenso que se puede apreciar a simple vista en los campos adyacentes e incluso en el mismo ojo de agua, que hoy a descendido casi un metro y medio de su punto máximo.

EL SOBERANO realizó un seguimiento periodístico fotográfico, en el cual captó las mismas imágenes de la laguna en el lapso de un mes para poder comparar el movimiento del agua y el resultado es asombroso.

La primer imagen fue tomada el 10 de diciembre del 2017 y la segunda el 14 de enero del 2018.

Por su parte el productor rural Jorge Toledo, radicado en la localidad de Arias, realiza periódicamente un seguimiento de este espejo de agua natural y compartió en su página defacebook  un posteo en el que destaca las “Mejora notable de toda la zona de influencia, gracias al BOMBEO CONTINUO Y EVAPORACION”.

EVAPORACIÓN Y CANALIZACION

Los efectos de la evaporación de un verano que fue mucho menos llovedor que los anteriores y con muy alta radiación solar, más el buen funcionamiento de los canales de las sub-cuencas 5 y 7 con sus correspondientes bombeos constantes están logrando una bajante del agua que es fácilmente apreciable si uno retrotrae la memoria a dos o tres años atrás y lo compara con las imágenes a simple vista que nos brinda la laguna estos días.

Los excesos hídricos de los campos lindantes a la laguna La Blanqueada son escurridos por el funcionamiento del canal de desagüe correspondiente a la sub-cuenca 5 que está en permanente corrección y mantenimiento para que la bomba instalada pueda funcionar casi de manera permanente.

Una bomba de similar característica pero de mayor caudal de expulsión funciona en la sub-cuenca 7, cuyo canal va directamente a “pinchar” La Blanqueada.

Cabe destacar el trabajo serio, sólido y responsable realizado por el consorcio canalero de Corral de Bustos Ifflinger, Colonia Progreso, Colonia Italiana, Camilo Aldao e Isla Verde y el acompañamiento de todos esos municipios, de los productores agropecuarios y del INTA delegación Corral de Bustos Ifflinger, quienes en un trabajo constante y en conjunto lograron llegar a los diferentes ministerios provinciales para que las obras puedan realizarse e incluso generar nuevas leyes de Buenas Prácticas agrícolas y un aumento en el presupuesto provincial para el fondo de infraestructura.

 

FUENTE: elsoberanoenlaweb.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios