Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 09:03 - EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO /

6.2°

Monte Maíz

REGIONALES

13 de febrero de 2018

NOTABLE DESCENSO DE LA LAGUNA LA BLANQUEADA

EL NIVEL DE AGUA HA DISMINUIDO EN EL ESPEJO PROPIAMENTE DICHO Y EN LOS CAMPOS ALEDAÑOS

La Laguna La Blanqueada vuelve a ser noticia, en varias oportunidades dimos cuenta en esta página web de los inconvenientes que generaba el desborde de la misma, los accidentes que en ella ocurrieron, las obras demoradas y las concluidas, etc, pero en este caso volvemos a referirnos a ella para graficar el notable descenso que se puede apreciar a simple vista en los campos adyacentes e incluso en el mismo ojo de agua, que hoy a descendido casi un metro y medio de su punto máximo.

EL SOBERANO realizó un seguimiento periodístico fotográfico, en el cual captó las mismas imágenes de la laguna en el lapso de un mes para poder comparar el movimiento del agua y el resultado es asombroso.

La primer imagen fue tomada el 10 de diciembre del 2017 y la segunda el 14 de enero del 2018.

Por su parte el productor rural Jorge Toledo, radicado en la localidad de Arias, realiza periódicamente un seguimiento de este espejo de agua natural y compartió en su página defacebook  un posteo en el que destaca las “Mejora notable de toda la zona de influencia, gracias al BOMBEO CONTINUO Y EVAPORACION”.

EVAPORACIÓN Y CANALIZACION

Los efectos de la evaporación de un verano que fue mucho menos llovedor que los anteriores y con muy alta radiación solar, más el buen funcionamiento de los canales de las sub-cuencas 5 y 7 con sus correspondientes bombeos constantes están logrando una bajante del agua que es fácilmente apreciable si uno retrotrae la memoria a dos o tres años atrás y lo compara con las imágenes a simple vista que nos brinda la laguna estos días.

Los excesos hídricos de los campos lindantes a la laguna La Blanqueada son escurridos por el funcionamiento del canal de desagüe correspondiente a la sub-cuenca 5 que está en permanente corrección y mantenimiento para que la bomba instalada pueda funcionar casi de manera permanente.

Una bomba de similar característica pero de mayor caudal de expulsión funciona en la sub-cuenca 7, cuyo canal va directamente a “pinchar” La Blanqueada.

Cabe destacar el trabajo serio, sólido y responsable realizado por el consorcio canalero de Corral de Bustos Ifflinger, Colonia Progreso, Colonia Italiana, Camilo Aldao e Isla Verde y el acompañamiento de todos esos municipios, de los productores agropecuarios y del INTA delegación Corral de Bustos Ifflinger, quienes en un trabajo constante y en conjunto lograron llegar a los diferentes ministerios provinciales para que las obras puedan realizarse e incluso generar nuevas leyes de Buenas Prácticas agrícolas y un aumento en el presupuesto provincial para el fondo de infraestructura.

 

FUENTE: elsoberanoenlaweb.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios