Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 21:42 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

9.7°

Monte Maíz

CONSORCIO CAMINERO

9 de septiembre de 2021

FIRMAN LICITACIÓN PARA MEJORADO DE CAMINO RURAL

EL DENOMINADO 331 EN LA NÓMINA DE CONSORCIOS CAMINEROS. SE TRATA DEL CAMINO A LA ESTANCIA LA BÉLGICA

Con un presupuesto de unos $134.000.000 se hizo la licitación para el “mejorado” del camino rural 331, así llamado en la nómina de Consorcios Camineros. Es en realidad el camino que sale desde el Club Atlético Lambert, hacia el cardinal norte, hasta la estancia La Bélgica.

En declaraciones en Radio Línea, Antonio “Cachito” Gómez, Presidente del Consorcio Caminero de Monte Maíz, dijo: “El trabajo de mejoramiento del camino se inicia en donde está la estación de gas y agua y llega hasta la punta de La Bélgica. Hasta donde topa el camino, en el lugar conocido como campo de Bossa. El martes se firmó el Acta de licitación en el Ministerio de Agricultura de la provincia y se presentaron 6 empresas. Hay que tener en cuenta que el 50% de ese presupuesto se debe destinar a obras hidráulicas. Ya que ese camino ha sufrido muchas inundaciones a lo largo de la historia y muchos productores que lo hacemos todos los días sabemos de transitar en tractor o en fumigadoras para poder llegar a los campos. Es por eso que en varios tramos se colocarán grandes alcantarillas. Esta obra se hará pensando en el futuro y puede ser la base para la pavimentación de ese camino dentro de algunos años. Ante esta situación, con esta obra queremos dejar la base hecha para que, a mediano o largo plazo, se pueda hacer la carpeta asfáltica arriba de esta base”.

REVISIÓN DE LOS PLIEGOS

Entre las seis empresas participantes, se presentaron presupuestos entre los $123 millones y los $172 millones. La ganadora fue Marcos José Edgán, empresa constructora de la ciudad de Córdoba.

Luego de esta licitación hay que esperar unos 60 días para ver si alguna de las otras empresas participantes del proceso da lugar a la obra o si se impugna la licitación.

Luego de ello, pasa añ Departamento Jurídico de Córdoba, a Finanzas de la provincia de Córdoba y luego a Catastro. Recién una vez finalizada la obra los contribuyentes comenzarán a pagarla.



COMPARTIR:

Comentarios