Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:41 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

CONSORCIO CAMINERO

9 de septiembre de 2021

FIRMAN LICITACIÓN PARA MEJORADO DE CAMINO RURAL

EL DENOMINADO 331 EN LA NÓMINA DE CONSORCIOS CAMINEROS. SE TRATA DEL CAMINO A LA ESTANCIA LA BÉLGICA

Con un presupuesto de unos $134.000.000 se hizo la licitación para el “mejorado” del camino rural 331, así llamado en la nómina de Consorcios Camineros. Es en realidad el camino que sale desde el Club Atlético Lambert, hacia el cardinal norte, hasta la estancia La Bélgica.

En declaraciones en Radio Línea, Antonio “Cachito” Gómez, Presidente del Consorcio Caminero de Monte Maíz, dijo: “El trabajo de mejoramiento del camino se inicia en donde está la estación de gas y agua y llega hasta la punta de La Bélgica. Hasta donde topa el camino, en el lugar conocido como campo de Bossa. El martes se firmó el Acta de licitación en el Ministerio de Agricultura de la provincia y se presentaron 6 empresas. Hay que tener en cuenta que el 50% de ese presupuesto se debe destinar a obras hidráulicas. Ya que ese camino ha sufrido muchas inundaciones a lo largo de la historia y muchos productores que lo hacemos todos los días sabemos de transitar en tractor o en fumigadoras para poder llegar a los campos. Es por eso que en varios tramos se colocarán grandes alcantarillas. Esta obra se hará pensando en el futuro y puede ser la base para la pavimentación de ese camino dentro de algunos años. Ante esta situación, con esta obra queremos dejar la base hecha para que, a mediano o largo plazo, se pueda hacer la carpeta asfáltica arriba de esta base”.

REVISIÓN DE LOS PLIEGOS

Entre las seis empresas participantes, se presentaron presupuestos entre los $123 millones y los $172 millones. La ganadora fue Marcos José Edgán, empresa constructora de la ciudad de Córdoba.

Luego de esta licitación hay que esperar unos 60 días para ver si alguna de las otras empresas participantes del proceso da lugar a la obra o si se impugna la licitación.

Luego de ello, pasa añ Departamento Jurídico de Córdoba, a Finanzas de la provincia de Córdoba y luego a Catastro. Recién una vez finalizada la obra los contribuyentes comenzarán a pagarla.



COMPARTIR:

Comentarios