Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 08:48 - RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA / SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO /

14°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

21 de septiembre de 2021

AUTORIZAN A ESTAR SIN BARBIJO AL AIRE LIBRE

FUE ANUNCIADO DESDE EL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN JUNTO A OTRAS FLEXIBILIZACIONES

El Gobierno anunció este martes flexibilizaciones en las restricciones que regían hasta hoy por la pandemia de Covid-19, a raíz de la baja de casos y el fuerte avance del plan de vacunación nacional contra el coronavirus.

El anuncio fue efectuado por el nuevo jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.

“A partir de este momento por instrucción del Presidente y el Jefe de gabinete de ministros los ministerios de Salud, Turismo y Deporte, Interior, Seguridad, Cancillería, junto con las 24 jurisdicciones y los expertos, trabajaremos junto con Legal y Técnica para, a través de una decisión administrativa (DA) en los próximos días y con la renovación del DNU y la DA de fronteras hasta el 1 de octubre avanzar en esta línea”, adelantó Vizzotti.

Una por una las nuevas medidas

Barbijos y tapabocas: Se levanta la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre cuando estamos circulando en forma individual, burbuja en todos los casos cuando No haya aglomerado de personas.

Continúa siendo obligatoria en lugares cerrados (aula, cine, teatro, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos) y al aire libre cuando hay aglomerados de personas.

Reuniones sociales: serán sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.

Aforos generales: Será del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.

Viajes grupales por turismo: se autorizan los viajes de jubilados y jubiladas, egresados y egresadas y principales de estudiantes o similares siguiendo los protocolos recomendados.

Discotecas y boliches bailables: autorización de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Esta es la actividad de mayor riesgo por la circulación de la variante Delta.

Salones de fiestas, bailes y similares: habilitado para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.

Eventos masivos de más de mil personas: a partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%, y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos.

Fronteras: apertura gradual y cuidada de fronteras: las fechas estimadas se van a coordinar con Migraciones, la AANAC y otras autoridades.

Aislamiento de quienes viajan por trabajo: desde el 24 de septiembre se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.

Ingreso de extranjeros: desde el 1 de octubre se dará autorización para el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento.

Fronteras terrestres: apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicción). Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres

Ingreso al país desde noviembre: a partir del 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros con los siguientes requisitos:

**Esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país.

**Test de PCR negativa en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria.

**Test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria.

**Aquellas personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.

**Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada: se dejará de realizar test de antígeno al ingreso (salvo los no vacunados) y PCR al día 5-7 y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes.

 

FUENTE: cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios