Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:03 - TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO / MUERE MUJER EN RUTA 6 TRAS PROTAGONIZAR ACCIDENTE / CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 11 / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA EN LA PROVINCIA / MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE AGUA ÚTIL / ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN POR LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO /

25.3°

Monte Maíz

VIALIDAD

29 de septiembre de 2021

PLAN DE CONSERVACIÓN DE RUTAS PROVINCIALES

VIALIDAD TRABAJA EN RUTA 11 ENTRE UCACHA Y CHAZÓN

La dirección de Vialidad Provincial comenzó con los trabajos de rehabilitación parcial en la ruta provincial 30, en los tramos Achiras – límite con San Luis, y en ruta provincial 11, en el tramo Ucacha – Chazón, así como la conservación de rutas aledañas.

“Los trabajos se realizan donde hemos detectado mayor nivel de deterioro de la carpeta asfáltica”, explicitó a Puntal el titular de la dependencia provincial, Martín Gutiérrez.

En este sentido, puntualizó que en ruta 30 el tramo a intervenir va desde la localidad de Achiras hasta el límite con la provincia de San Luis, que implica 11 kilómetros, mientras que en ruta 11 las tareas se extienden desde la localidad de Ucacha hasta Chazón, que hacen un total de 19 kilómetros.

Lo que se va a hacer es una reconstrucción a nuevo de la ruta, es decir que no se hace un bacheo parcial o puntual donde hay algún tipo de problema sino que se hace una carpeta asfáltica nueva.

“Lo que se va a hacer es una reconstrucción a nuevo de la ruta, es decir que no se hace un bacheo parcial o puntual donde hay algún tipo de problema sino que se hace una carpeta asfáltica nueva en toda la extensión, y además de estos tramos se trabaja en zona aledañas. Un 20% del monto contractual, que es de 614 millones de pesos, se utiliza para lo que es mantenimiento regional. Ahí sí se hacen baches puntuales donde haya daños pero es donde no hay un nivel de deterioro importante en la carpeta que amerite realizar una intervención más profunda”, aclaró el funcionario.

Sobre el tiempo de ejecución de obra, Gutiérrez manifestó que en principio “era de 12 meses, por lo cual estábamos pensando en terminar en octubre del año que viene. Pero estamos avanzando más rápido de lo estimado porque la situación es buena”.

En este orden, adelantó que “la idea es rehabilitar todo el tramo de la 30, estos 11 kilómetros al límite con San Luis para fines de diciembre. El objetivo es que entre octubre y diciembre tengamos completamente lista esta parte del trazado con las reparaciones regionales”.

Luego de finalizar estas tareas, el titular de Vialidad Provincial detalló que se enfocarán “en ruta 11 para el período del primer cuatrimestre, digamos hasta abril del año próximo -si todo sigue igual- poder concluir el contrato, y así tener más rápido de lo previsto toda la región rehabilitada para luego licitar otros tramos y seguir manteniendo la red”.

Actualmente, se está ejecutando el fresado de la carpeta existente y el reclamado de la superficie con la incorporación de arena, piedra y cemento, que es el paso previo a la ejecución de la carpeta asfáltica de concreto grueso definitiva.

Los trabajos son ejecutados por la empresa Afema S.A y el monto de obra es de $ 614.344.736,62.

Las intervenciones previstas son:

- Ruta Provincial 30: Achiras – Límite con San Luis (kilómetro 11.0 a 0.0) (Longitud = 11 kilómetros)

- Fresado de carpeta existente (e= 0.07 meros).

- Reciclado de Base Granular existente con incorporación de corrector granular y cemento portland (e = 0.20 metros).

- Carpeta asfáltica de concreto grueso (e = 0.06 metros).

-Terraplén de banquinas

-Ruta Provincial 11: Ucacha – Chazón (kilómetro 136.3 a 155.2) (Longitud = 18.9 kilómetros)

- Fresado de carpeta existente de borde externo en un ancho de 2 metros (e = 0.05 metros).

-Reciclado de base granular existente con incorporación de cemento portland (e = 0.18 metros y ancho de 2.20 metros).

-Reposición de carpeta asfáltica de concreto grueso (e = 0.05 metros y ancho de 2.00 metros).

- Terraplén de banquinas.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios