Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:10 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

1.2°

Monte Maíz

EL RAYA

20 de octubre de 2021

SISTEMA DE RIEGO ARTIFICIAL EN EL ESTADIO DEL RAYA

QUEDÓ OFICIALMENTE INAUGURADO EL DOMINGO PASADO

En el marco del partido en el que Argentino igualó 1 a 1 con Atlético de Pascanas, válido por la décima fecha del torneo Apertura 2021, el Raya dejó oficialmente inaugurado el sistema de riego artificial del estadio Monte Maíz.

Antes del comienzo del partido, Mirta Videira, desde la voz del estadio, fue la encargada de anunciar dicha obra: “Hoy, la subcomisión de fútbol mayor quiere compartir el logro y la concreción de uno de los objetivos de estos tiempos. Habíamos notado que la alfombra verde del estadio demandaba una urgente transformación de su método  de riego, con el fin de adaptarlo a las nuevas modalidades que reformarán dicho proceso, acelerando los tiempos y mejorando de manera sustancial el estado del terreno de juego. Se optó por el riego enterrado. Este es entonces el indicado para grandes áreas verdes. El sistema está compuesto por unos ramales de tuberías que se entierran y en los cuales van insertados unos difusores o turbinas que, gracias a la presión del agua, emergen de la tierra regando el área elegida. Esta es una obra que renueva y revaloriza nuestro patrimonio. Implica una inversión importante y reporta entre otros tantos, los siguientes beneficios: contar con un sistema programable a partir de un mecanismo digital para establecer tareas de riego; ahorro de recursos humanos y físicos como el agua; viabilidad de regar el campo de juego previo a los encuentros. Sumado a ello, los controladores programables de operación automática permiten asignar los tiempos de riego delos aspersores que componen el sistema para aplicar las cantidades deseadas en cada zona y en varios inicios de riego. Aplicación fraccionada, dispositivos de sensores de lluvias para cortes automatizados; posibilidad de ser utilizados a través de aplicaciones móviles como celulares, tablets y/o PC. Se logra también mayor precisión en el riego y si la instalación se realiza correctamente ocasiona gran comodidad y poco mantenimiento; mayor durabilidad a nivel de funcionamiento y estética. Esas son algunas de las transformaciones y posibilidades que podremos ver a través de este sistema. Estamos muy concientizados sobre la temática actual  sobre el uso responsable del agua y es por eso que quisimos utilizar estos sistemas de riego; para poder optimizar el uso y ahorrar esta materia prima no renovable. El costo total del proyecto fue de $1.075.000 de los cuales ya se recaudó el 70% mediante la colaboración de hinchas y de socios. El 30% restante fue financiado por la Mutual del Club y deberá devolverse en el plazo de un año”.



COMPARTIR:

Comentarios