Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 11:10 - ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA /

15.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

23 de octubre de 2021

CÓRDOBA REALIZARÁ SU PROPIA EVALUACIÓN

DE LENGUA Y MATEMÁTICA

  • Será en una muestra representativa de estudiantes de tercer grado de primaria y tercer año de secundaria.
  • Se realizará en simultáneo con la evaluación Aprender el próximo 1 de diciembre, que en esta edición medirá el desempeño de los estudiantes de sexto grado de primaria.

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informa que realizará una evaluación de aprendizajes a estudiantes de 3 grado de primaria y 3 año de secundaria, a través de la implementación de la prueba provincial PRISMA el próximo 1 de diciembre. 

El objetivo será recabar evidencia sobre logros y desafíos del sistema educativo tras dos años de pandemia.

Esta evaluación, que se complementará con el operativo nacional Aprender, se realizará en una muestra representativa del sistema educativo provincial de 641 escuelas de toda la provincia (361 primarias incluidas las 37 de la municipalidad de Córdoba y 280 secundarias), alcanzando a 23.000 estudiantes (9 mil de primaria y 14 mil de secundaria).

Se buscará de esto modo generar información medible y actualizada sobre los logros y dificultades en el aprendizaje en Matemática y Lenguadisponible a mediados de marzo de 2022.

En simultáneo la Provincia participará en la evaluación nacional inscripta en el Plan Nacional de Evaluación Educativa, que en esta edición tendrá como objetivo brindar información sobre los desempeños de los estudiantes de sexto grado de todas las escuelas primarias del país, al finalizar el nivel y cuyos resultados estarán a disposición a mediados de junio de 2022.

De esta manera, con los resultados de las dos evaluaciones, el Ministerio de Educación provincial dispondrá de evidencias sobre el estado de situación de los procesos de enseñanza y aprendizaje tanto en la finalización del primer ciclo de primaria y del ciclo básico de secundaria (evaluación PRISMA), como de la finalización del nivel primario (pruebas Aprender), que le permitirán tomar decisiones y reorientar recursos y estrategias pedagógicas.

Cabe destacar, que desde el 18 de octubre y hasta el 15 de noviembre inclusive, el área de Evaluación de la subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa provincial, inició una serie de encuentros con supervisores, directores y docentes de la provincia donde se explican la metodología y los alcances de las dos evaluaciones. Estos espacios invitan a reflexionar sobre la importancia de las evidencias de aprendizajes y los sentidos de las evaluaciones estandarizadas. 

Con el firme propósito de optimizar la aplicación y posterior análisis de resultados, en esta edición se implementará PRISMA en formato digital para los estudiantes del nivel secundario. En el nivel primario, la implementación será en formato papel y se incluirá una muestra en formato digital. 

Sobre PRISMA

El operativo comenzó a implementarse en 2013 mientras que, en 2019, se construyeron instrumentos de evaluación con mayor rigor metodológico, gracias a un trabajo junto al Instituto de Investigaciones Psicológicas (en alianza con el CONICET), de la Facultad de Psicología, de la Universidad Nacional de Córdoba.

 



COMPARTIR:

Comentarios