Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 03:28 - TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO /

15.3°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

17 de noviembre de 2021

CAPACITACIÓN DE LA SENAF EN MONTE MAÍZ

LA SEGUNDA EN MENOS DE TRES MESES. DESTINADA AL ÁREA DE DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO Y A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL

La Licenciada Alejandra Harbe, Referente de la SENAF en la provincia de Córdoba estuvo en el día de ayer en nuestra localidad trabajando junto al grupo de Niñez y Familia de Monte maíz y por la tarde brindó una jornada de capacitación a docentes de las escuelas locales y al personal municipal.

En declaraciones en ZONA DE NOTICIAS, la profesional dijo: “Durante el mes de setiembre pasado estuvimos aquí trabajando en lo que tiene que ver con la AUH (Asignación Universal por Hijo). Estos temas los trabajamos con los gobiernos locales, especialmente con el área social del Municipio. Durante todo este tiempo hemos estado trabajando de manera virtual con el personal del Municipio, muy especialmente con el área de Desarrollo Social. Hoy hemos convocado a todos los actores de la comunidad para hablar sobre el sistema de protección de derechos y la necesidad de trabajar de manera interdisciplinaria y en todas las áreas pero conjuntamente con toda la comunidad. Ya que son ellos los verdaderos actores de este sistema de protección. En el marco de la Ley nacional y de la Ley provincial es necesaria la conformación de un área local de niñez donde los equipos trabajen de manera interdisciplinaria.  A partir de eso, el gobierno local entendió la necesidad de generar este espacio más institucional con lo cual nosotros le sugerimos hacer esta reunión para ir trabajando en un proceso lento, de capacitación y de conformación de reuniones de debate con todos los actores; para que, de esta manera, y con el tiempo, esta área se pueda ir instalando y se pueda formalizar con una Ordenanza”.



COMPARTIR:

Comentarios