Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:13 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

4 de diciembre de 2021

ENTREGA DE 10.000 ALGARROBOS A PRODUCTORES RURALES

ACTO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO DE MONTE MAÍZ

En el mediodía del viernes se llevó a cabo la entrega de 10.000 algarrobos a productores locales y de la región, afectados por excesos hídricos en los últimos 5 años. Tal entrega se hizo en el marco de la Ley Agroforestal de la provincia de Córdoba.

Se contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería de la provincia, Sergio Busso; el Secretario de Agricultura, Marcos Blanda; parte de su equipo de trabajo representado por Conrado Enrici; el Secretario de Coordinación Territorial, Ángel “Lito” Bevilaqua; y el Legislador Departamental, Dardo Iturria.

Participaron también el Secretario de Gobierno Municipal de nuestra localidad, Ignacio Silva; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Ctra. Vanesa Pascual; la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, María Luisa Mottura; el Jefe Comunal de Colonia Barge, Abel Gauto y el Intendente de Wenceslao Escalante, Daniel Mondino.

En el lugar estuvieron también el presidente del Consorcio Caminero, Antonio Gómez, productores rurales de nuestra localidad, Laborde e Isla Verde. Representantes de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. y el empresario Carlos Morel, entre otros.

El Secretario de Agricultura, Marcos Blanda, uno de los oradores de este acto, dijo: “Nos encontramos acá sumando herramientas. Y quienes estamos siempre en el campo pensamos que las herramientas solo están relacionadas a un hierro o a un motor. Pero el árbol también es una herramienta. Y ese es el espíritu de la Ley Agroforestal. El árbol es una de las mejores herramientas que tenemos para trabajar en este cambio climático en el que hay variables que podemos contener pero hay otras que nos las podemos ni gestionar. El objetivo es cuidar lo más preciado que tenemos que son nuestros recursos naturales. Y aquí en el Departamento Unión sabemos que son muy buenos los suelos. Y para cuidarlos debemos gestionar el agua. Y por eso es necesario administrar todas las herramientas y gestiones que estén a nuestro alcance. Sean terrazas, canales, microembalses, diques, etc. Y el árbol también sirve para gestionar todo eso. Y nos sirve para no encontrarnos luego con la gestión por los excesos hídricos. Por eso trabajamos en la cuenca y por eso sumamos herramientas. Y hoy entregaremos algarrobos; que para algunos tiene el sentido de lo nativo, de la tradición y que tienen una gran capacidad de absorber. Ya llevamos entregados 85.000 ejemplares en tres Departamentos y estamos casi en los 35.000 ejemplares entregados en el Departamento Unión”.

En esta recorrida por distintos puntos del Departamento Unión se entregaron 3.700 plantas para 25 productores en San Antonio de Litín; 7.500 ejemplares se entregaron en Bell Ville a 40 productores y 10.000 se entregaron en Monte Maíz.

La esencia de la Ley agroforestal, en palabras de Blanda, es poder tratar los excesos hídricos de estas cuencas con la absorción por la forestación, el escurrimiento lento por los canales construidos y, por consiguiente, la transitabilidad de los caminos para sacar la producción.



COMPARTIR:

Comentarios