Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 17:46 - PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES /

25°

Monte Maíz

CAMPO

9 de diciembre de 2021

PEDIDO DE LA MESA DE ENLACE CÓRDOBA AL GOBIERNO

PIDIERON EL FIN DE LAS INTERVENCIONES EN LOS MERCADOS

Previo a la reunión de este jueves entre el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y la Mesa de Enlace nacional, desde la delegación Córdoba emitió un comunicado en el que reclamó "desarmar las intervenciones nocivas".

La dirigencia cordobesa del campo pidió en particular por los mercados de carne, de trigo y de maíz.

"La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba reclama la liberación total de las exportaciones de carne, y que cese en forma definitiva la intervención en los mercados de trigo y maíz", inició el documento titulado 'Diálogo sincero sí, relato no'.

"Desde la producción leemos con preocupación los lineamientos que, sin consulta previa, se pretenden establecer para un supuesto plan ganadero. Sin embargo, todo plan ganadero necesita que las ventas externas estén abiertas y sin cuotas de ningún tipo. Asimismo, no será posible alcanzar mayor producción de carne cuando se limita la demanda cerrando o cupificando las exportaciones", agregó.

"Del mismo modo, los mercados de trigo y de maíz deben funcionar sin trabas, en el que los compradores compiten libremente por los granos, sin acuerdos espúreos ni órdenes por debajo de la mesa, sin cartelizaciones. Los mercados necesitan transparencia", siguió el comunicado firmado por Javier Rotondo (Cartez), Agustín Pizichinni (Federación Agraria), Alejandro Buttiero (Coninagro) y Alejandro Ferrero (Sociedad Rural).

"Los argumentos oficiales de cuidar la mesa de los argentinos a través de una administración inteligente de la demanda ya son insostenibles. No son las exportaciones las que atentan contra la mesa de los argentinos. Digámoslo claramente: es el desmanejo económico y la inflación de la que el gobierno es responsable lo que está erosionando el poder adquisitivo de los consumidores, socavando los ingresos y perjudicando todas las industrias", continuó el mensaje.

"Por eso, hay que dejar de hablar con eufemismos como “administrar la demanda”. En vez, el gobierno tendría que empezar a ocuparse de controlar la inflación, sin buscar chivos expiatorios", sostuvo.

"Por eso, reclamamos desarmar todas estas intervenciones nocivas que ocasionan importantes daños a la producción y a los consumidores. Solo así defenderemos la mesa de los argentinos, el trabajo digno y la producción", manifestó.

"Los productores estamos siempre abiertos al diálogo, a un diálogo genuino y fecundo para encontrar las soluciones que de una vez por todas creen desarrollo y bienestar en nuestro país", concluyó.

Reunión con Domínguez

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, tendrá este jueves a las 18 una reunión con los presidentes de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino; de Federación Agraria (FAA); Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

El funcionario buscará acordar con las autoridades de la Mesa de Enlace una propuesta respecto a la gestión ganadera en procura de generar "previsibilidad y confianza" en el sector, al mismo tiempo que se convalidó el stock vacuno calculado de manera oficial.

Así lo comunicaron desde la cartera agropecuaria tras un encuentro que mantuvo Domínguez el martes a la tarde en la sede del ministerio con los equipos técnicos de las entidades que conforman la Mesa de Enlace.

 

FUENTE: puntal.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios