Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 13:48 - ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES /

23.7°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

18 de diciembre de 2021

GAS AVANZA EN LA NORMALIZACIÓN INSTITUCIONAL

TRAS ENDEREZAR EL RUMBO Y LOS DESCUIDOS DE GESTIONES ANTERIORES

Luego de llevarse a cabo una segunda Asamblea anual de la empresa de Gas de Monte Maíz S.A. el día 16 de diciembre del corriente año, el Presidente del Directorio, Ing. Jorge Mazzieri, explicó los motivos por los cuales se nombró a Antonio Adrián Gómez y a Susana Turletti como Directores –titular y suplente respectivamente- de los Accionistas Clase “B”.

Dijo que tras haber asumido en enero de 2020, cuando el Presidente era Marcelo Figueroa, no contaban con el Balance 2019 que recién fue presentado y aprobado junto al Balance 2020 de la actual Gestión a mediados de este año.

Fue por eso que tras estos dos Ejercicios finalizó su período de Gestión y se convocó a Asamblea (virtual) en setiembre del corriente año. Allí fue elegido nuevamente Jorge Mazzieri como Director Titular, Clase “A” y Carlos Primo como Director Suplente.

Allí, los Accionistas Clase “B” eligieron como Directores a Tomás Rooney y al Dr. Alberto Canelo como Directores Titular y suplente respectivamente. El Acta fue firmada por Jorge Mazzieri, y por el Sr. Garay como representante de los Accionistas Clase “B”.

Sin embargo, pasó el tiempo y los Directores Clase “B” nunca rubricaron con su firma en la escribanía la aceptación de tal nombramiento. Esto impidió la conformación del Directorio como tal y produjo la paralización de la operatividad de la empresa, desaprovechando también posibilidades de inversión para la mejora de los servicios prestados.

Cumplimentado un tiempo prudencial, que no está estipulado en el Estatuto, pero sí en la lógica empresarial, se convocó a una nueva Asamblea para el día 16 de diciembre pasado, en donde los Accionistas Clase “B” directamente no asistieron. La publicación del llamado a Asamblea se hizo incluso en el Diario La Voz.

Frente a esto, el Intendente propuso a Antonio “Cachito” Gómez y a Susana Turletti como Directores, titular y suplente respectivamente, para poder conformar el Directorio y poder avanzar en la institucionalidad de la empresa puesto que hasta el momento, y por falta de balances y por falta de Directorio, hay irregularidades de la empresa en la Inspección de Personería Jurídica, lo que implica que ni siquiera se pueden presentar proyectos de obras por parte de la empresa.

A su vez, las irregularidades mencionadas no permiten la utilización de fondos que pueden llegar como reintegros; no se puede acceder a los programas del Estado de ampliación de obras y no se puede disponer de la cuenta en dólares que la empresa tiene en el Banco Córdoba. Esto impidió por ejemplo la compra de un Generador para evitar cortes de suministro de agua potable a la población cuando hay cortes de energía eléctrica. Tal generador cuesta U$S 17.000.

Es por eso que fue necesario esta intervención del Ejecutivo Municipal para conformar el Directorio de la empresa y poder avanzar en la regularización del estado institucional de Gas de Monte Maiz S.A.

Según expuso Mazzieri, desde 2020 se incorporó un Programa de Gestión de la mano de las Contadoras Marianella y Noelia Cuccotti que permite hacer un corte cada tres meses para saber como está la empresa. Esto permitirá que a fines de diciembre de este año esté listo el Balance y se pueda presentar en el mes de enero de 2022.

Con esto se le da transparencia, confiabilidad y eficacia operativa a la empresa. La misma tiene el objetivo de crecer para brindar más servicios a u pueblo que en 5 años podría llegar a tener unos 15.000 habitantes, si se consideran las importantes actividades comerciales e industriales con las que cuenta. Además se prevé que la empresa pueda bridar más servicios que los que el pueblo demande.



COMPARTIR:

Comentarios