Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 01:52 - LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO /

21.2°

Monte Maíz

BECCAR VARELA

1 de enero de 2022

ATLÉTICO SE RENUEVA CON OBRAS

NUEVAS LUMINARIAS LED E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO ARTIFICIAL

El Blanco de Pascanas reemplazó en su estadio las lámparas de mercurio halogenado por 18 proyectores led de alta potencia. También instaló en el campo de juego un sistema de riego automático por aspersión.

El Club Atlético y Biblioteca Pascanas lleva adelante una serie de obras y mejoras en el estadio Pte. Dr. Otto M. Stiefel. En cuanto al sistema de iluminación artificial, se reemplazaron las lámparas de mercurio halogenado, por 18 proyectores led de alta potencia y 630 watts cada uno. Distribuidos de a tres reflectores por cada una de las seis columnas de cemento, la nueva instalación triplica la anterior luminosidad, al tiempo de reducir el consumo en un 50%. El trabajo estuvo a cargo de EJF Electricidad de Cruz Alta.

Otra mejora significativa es la instalación de un sistema de riego automático por aspersión. El mismo cuenta con un total de 35 aspersores distribuidos a lo largo de siete ramales por debajo del campo de juego, dotados cada uno de los tramos con electroválvulas individuales que garantizan una distribución más eficiente del agua, y sensores que permiten programar su funcionamiento. El abastecimiento se hace mediante una bomba de 5.5 HP de potencia, previo depósito del agua en un tanque de grandes dimensiones. Dicha obra fue realizada por Javier Dellavedova, de Río Tercero.

En tanto que en el perímetro del predio del club, por detrás de la tribuna, sobre calle Roque Sáenz Peña, el tradicional tejido bajo con ligustrín está siendo reemplazado por un tapial de ladrillos. Son casi 100 metros desde la esquina de Av. República Argentina, hasta dar con el acceso principal del estadio. Dicho paredón cuenta con trabas y una resistencia que permita a futuro sostener la extensión de la tribuna, o bien el techo en caso de ampliarse la zona de vestuarios. También fue pensado para generar ingresos colocando allí pautas publicitarias.

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios