Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 18:24 - INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES /

17.3°

Monte Maíz

LAMBERT

20 de enero de 2022

SOBRE LA POSTERGACIÓN DEL SORTEO FINAL

SE LA SUPER TÓMBOLA EL GAUCHITO

Gustavo Bordi, Directivo de la Súper Tómbola El Gauchito dijo en Radio Línea que la suspensión de la noche del sorteo final de la edición 2021 de la Tómbola se debe básicamente a la situación sanitaria actual, marcada por una gran cantidad de casos de COVID-19 en todo el país.

Uno de los datos aportados fue que de 540 vendedores con los que cuentan, 90 están afectados por la enfermedad. Sumado a ello, personal administrativo de la Mutual también se vieron afectados con aislamientos por padecer la enfermedad o por ser contactos estrechos.

Al respecto dijo: “Nosotros dependemos de los vendedores y del personal de la Mutual pero también de las subcomisiones del Club que forman parte de la atención al público durante la noche del sorteo final. No hay que olvidarse que nosotros este año esperábamos a más de 30.000 personas y eso es mucha gente. Además nuestros proveedores de estructuras también están reprogramando fechas porque también tienen personal con COVID e incluso integrantes de los grupos artísticos también están complicados. Fue por eso que empezamos a analizar la situación y tras reuniones con defensa civil y con autoridades municipales llegamos a la conclusión de que no queremos poner en riesgo la salud de nadie. Y ya estamos trabajando para la reprogramación del evento. Lo más complicado resulta coincidir la fecha de los artistas”.

Además de la cantidad de personas que iban a asistir al evento hay que tener en cuenta que son más de 500 personas de las que dispone la organización para la atención al público en esa noche.

La fecha estimada de reprogramación es en el mes de marzo pero todo depende de la situación sanitaria general y de la disponibilidad de los artistas convocados para tal evento.



COMPARTIR:

Comentarios