Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:15 - ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES /

4.6°

Monte Maíz

DEPORTES

30 de enero de 2022

EL PIPI GIORDANENGO HIZO CUMBRE EN EL ACONCAGUA

Y LLEVÓ LA BANDERA DE MONTE MAÍZ AL TECHO DE AMÉRICA

El atleta Montemaicino Eduardo “Pipi” Giordanengo hizo cumbre en el Aconcagua el lunes 24 de enero en una experiencia que definió como la más importante que le ha dado el deporte hasta el momento.

En declaraciones en Radio Línea dijo al respecto: “Este proyecto lo comenzamos a trabajar en el mes de mayo del 2021 ya que es necesario conseguir equipamiento y vestimenta adecuada, además de requerir de algunos trámites. Luego el mismo se vio interrumpido cuando me fui a correr a Francia pero aproveché para traer algunas cosas de allá. Y en diciembre se le dio el cierre y comenzamos a poner la cabeza en el viaje”.

Contó que Alexis Salazar (jugador de Newbery de Ucacha –ex jugador de Argentino-) le hizo el contacto con Daniel Leigener –que es de Ucacha-  y que trabaja en una empresa por la que él viajó a Mendoza. Fue con él y dos personas más; Manuel Limbrici y Juan campos. Los cuatro conformaron este gran grupo.

Pipi salió de Monte Maíz el 4 de enero y junto a los otros tres integrantes del grupo hicieron una aclimatación de seis días en el Parque Provincial del Plata (Pcia. de Mendoza) en donde hicieron cumbre en el cerro “Vallecito” que está a 5.450 metros de altura. Luego bajaron a Mendoza de nuevo para cumplir con los requisitos administrativos y sanitarios que se requiere para ingresar al Parque Nacional Aconcagua.

Allí ingresaron el día 13 de enero a las 10 de la mañana y así comenzó la travesía final hasta hacer cumbre en el Aconcagua, al que se lo denomina el techo de América. Hicieron cumbre -él y Manuel Limbrii (foto)- el lunes 24 de enero a las 12:42 hs. Allí estuvieron a 6.962 metros de altura sobre el nivel del mar.

Giordanengo contó algunas situaciones sobre esta experiencia; entre ellas que estuvo unos cuatro días sin señal de teléfono mientras iban subiendo y que no podía enviar ninguna señal a sus familiares. Quizá eso fue lo que más lo inquietó mientras cumplía con este sueño.

Aquí en Monte Maíz sabían que esto ocurriría con lo cual su familia mantenía la calma y esperaban ansiosos alguna novedad. Recién un día después de cumplir con el objetivo pudo hablar con sus hijos y contarles detalles de lo que había vivido. La demora fue por la falta de señal para poder hablar por teléfono desde aquel lugar.

La subida no fue fácil y tampoco fue fácil encontrar “la ventana con buen clima” como se le llama ya que había ráfagas de viento que superaban los 100 kms. por hora días antes de llegar a la cumbre. Además debieron soportar temperaturas bajo cero, lluvias, nevadas y fuertes vientos para cumplir con el objetivo.

Sin embargo no dudó en decir que se cumplió con creces el objetivo y que fue una experiencia por demás emocionante. Quizás la más importante que le dio el deporte hasta este momento de su vida.



COMPARTIR:

Comentarios