Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 07:30 - LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN /

18.5°

Monte Maíz

PROVINCIALES

11 de febrero de 2022

SUBIERON LAS MULTAS DE LA POLICÍA CAMINERA

DESPUÉS DEL AUMENTO DE LAS NAFTAS

La Ley Provincial de Tránsito Nº 8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper.

Por eso, el valor de las multas depende directamente del precio de venta de la nafta súper.

Según lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), que la Provincia toma como referencia, el valor del litro de súper al 5 de febrero 108,40 pesos.

Entonces, como el precio de la nafta subió, el Gobierno fijó el valor de la UF en 108,40 pesos.

Escala de las multas

Leves:

Por infracciones leves, los conductores afrontan sanciones que van de 20 a 100 UF (pérdida de 0 a 2 puntos). Es decir, ahora son entre 2.168 pesos y 10.840 pesos.

Un ejemplo de estas multas es conducir fumando.

Graves:

El parámetro va de 100 y 200 UF (pérdida de 2 a 5 puntos), lo que se traduce entre 10.840 pesos y 21.680 pesos.

Ejemplos: no llevar las luces encendidas.

Muy graves:

Equivalen de y 200 a 400 UF (pérdida de 5 a 20 puntos), que ahora pasarán a costar entre 21.680 y 43.360 pesos. Casos: cruzar semáforos en rojo; conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

Máximas:

Las sanciones máximas son las que se ubican entre 1.200 y 2.000 UF. En este segmento, los valores irán de 130.080 pesos a 216.800 pesos.

 

FUENTE: cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios