Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 00:42 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

15.7°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

18 de febrero de 2022

5 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN MONTE MAÍZ

HAY 31 CASOS ACTIVOS

El reporte epidemiológico local confirmó 5 casos nuevos de COVID-19 en Monte Maíz y 10 altas médicas a pacientes que cursaban la enfermedad.

De esta manera, se contabilizan 2.371 casos desde el comienzo de la pandemia y 34 personas fallecidas a causa de la enfermedad.

A la fecha hay 31 casos activos y no hay pacientes internados.

SITUACIÓN SANITARIA PROVINCIAL Y NACIONAL

El Ministerio de Salud de la Nación informó en la tarde de este viernes que se notificaron 15.389 nuevos casos en todo el país y en Córdoba un total de 1.701 contagios. La provincia fue una vez más el segundo distrito con más casos registrados en las últimas 24 horas, solo por detrás de la provincia de Buenos Aires.

Pese a eso, la tendencia a la baja en todos los registros se mantiene constante en toda la Argentina. En CABA, Santa Fe, Tucumán y Mendoza también se registró el mismo fenómeno y tuvieron 1.324, 1.331, 778 y 548 nuevos contagios respectivamente. Actualmente se encuentran activos 146.408 casos.

La baja en los números de las últimas 24 horas tiene que ver con la poca cantidad de testeos que se realizaron en el mismo periodo de tiempo. En todo el país fueron 65.937 estudios entre antígenos, PCR y serologías. Un registro tres veces menor a lo que se realizó durante el pico de esta tercera ola entre los meses de diciembre y enero.

En cuanto a las personas fallecidas, en todo el país fueron 138 muertes, lo que eleva el total desde el comienzo de la pandemia a 125.062 personas. En Córdoba se notificaron solo 7, siendo 2 hombres y 5 mujeres entre habitantes de la capital y el interior. Catamarca, Corrientes y La Rioja fueron los únicos distritos que acompañaron a la provincia de Buenos Aires con dos dígitos entre los fallecidos de las últimas 24 horas.

Los rangos etarios entre los 30-40 años y los 40-50 siguen siendo los más afectados por el virus en cuanto a los casos positivos. Mientras que los adultos mayores de 60, 70 y 80 años son los que estadísticamente han logrado menos recuperarse de la enfermedad.

Por otro lado, el porcentaje de personas que ingresan a las camas de Unidad de Terapia Intensiva sigue a la baja, al igual que los demás indicadores. En todo el país se encuentran internadas 1.645 personas, lo que equivale el 44,3% del total de camas con esas características.

Internados en Córdoba

Este viernes es la primera vez en varios meses que en le Hospital de Niños de la ciudad capital no hay menores de edad internados. Es una gran noticia teniendo en cuenta que solo faltan dos semanas para el comienzo de las clases en toda la provincia.



COMPARTIR:

Comentarios