Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:03 - RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA /

20°

Monte Maíz

PROVINCIALES

21 de febrero de 2022

$300 MILLONES PARA LOS CONSORCIOS CAMINEROS

SON 289 EN TOTAL, DISTRIBUIDOS EN 19 REGIONALES

Tras una reunión de los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso y de Obras Públicas, Ricardo Sosa, se anunció un refuerzo de $300 millones destinado a los Consorcios Camineros. Se trata de un adicional al presupuesto aprobado por la Legislatura para 2022, que será liquidados en tres meses consecutivos: marzo, abril y mayo, a las 289 entidades de manera igualitaria.

La decisión se enmarca en el trabajo mancomunado del Gobierno de Córdoba con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, y en las acciones vinculadas a la gestión integral del territorio. La inversión proviene del Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario, que se financia con el 70 por ciento del Impuesto Inmobiliario Rural. 

Participaron del encuentro el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini. Desde las entidades del sector agropecuario estuvieron: Gabriel Raedemaeker, Alejandro Buttiero y Javier Rotondo; junto a representantes de las 19 regionales de Consorcios Camineros. 

«Esta decisión que tomamos apunta a mejorar el presupuesto deteriorado por la inflación. Estos 300 millones de pesos son extraídos del Fondo de Desarrollo Agropecuario que se conforma con recursos del Impuesto Inmobiliario Rural y que vuelve en obras para los propios productores agropecuarios”, agregó Sosa.

«Este es un modelo de gestión donde los productores son protagonistas. Siempre vamos a acompañar a los Consorcios Camineros, ellos forman parte de ésta mirada ampliada que propone el Consorcio de Gestión Integrada, para abordar al territorio desde la cuenca, lo que fortalece las políticas públicas del Gobierno de Córdoba para todo el sector agropecuario», dijo Busso.

A su turno, y en representación de la Comisión de Enlace de Córdoba, Gabriel Raedemaeker destacó: «Tenemos un diálogo permanente y fructífero con el Gobierno, tanto en los acuerdos como en los desacuerdos. Y esta manera de abordar los temas, nos permite avanzar en mejorar la eficiencia en el uso de los recursos que aporta el campo, como ocurre hoy con el fideicomiso desarrollo agropecuario». 

Los consorcios

Los Consorcios Camineros son instituciones sin fines de lucro cuya función es la de conservar los caminos rurales de la zona determinada por Vialidad Provincial. Se rigen por la Ley 6233.

Hay 289 Consorcios Camineros en toda la provincia que mantienen los caminos de las redes Secundaria y Terciaria (caminos de tierra) mediante tareas de conservación y obras de mejoramiento. Están agrupados en 19 Regionales.

 



COMPARTIR:

Comentarios