Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 16:41 - LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 /

25.7°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

21 de febrero de 2022

254 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

SE REPORTARON DOS NUEVOS FALLECIMIENTOS A CAUSA DE LA ENFERMEDAD

  • Este domingo se confirmaron 254 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y dos fallecimientos por esta causa.
  • Hasta el momento, se notificaron 2.100.170 PCR.
  • El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 3,33 % y con asistencia respiratoria mecánica es de 21,36%.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este domingo 20 de febrero se notificaron 254 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 132 corresponden a Córdoba capital y 122 al interior.  

De los 254 casos notificados hoy, 89 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 40 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 125 hace más de 10 días.

Por otra parte, hoy se notificaron 19 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en otras jurisdicciones del país, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 273 casos notificados y un total acumulado de 947.350 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.100.170 test con PCR y 4.388.594 test de detección de antígeno.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 5.924 estudios, de los cuales 600 corresponden a PCR y 5.324 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, correspondientes a un varón de 89 años y a una mujer de 63, ambas personas oriundas de Córdoba capital. Hasta la fecha, se han producido en total 7.778 decesos.

Cabe mencionar que se evaluará si las notificaciones de fallecimientos informadas hoy por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 98%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos.

A la fecha se encuentran internadas 117 personas debido a Covid-19, lo que representa una ocupación del 3,33% de las camas asignadas.

Del total de personas internadas, 64 (54,7%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 53 (45,3%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 25 (21,36%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.

 



COMPARTIR:

Comentarios