Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 21:55 - DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES / RESULTADOS DEL SUPER SENIORS / CAMPAÑA PARA CELEBRAR LA UNIDAD, EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD / ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ /

14.6°

Monte Maíz

LOCALES

26 de febrero de 2022

COOPARATIVA AGRÍCOLA: PLANTA DE SILOS MODELO

EN EL NUEVO PREDIO

La Cooperativa Agrícola de Monte Maíz limitada, está llevando a cabo intensas tareas para levantar las distintas unidades de silos de acopio en la nueva planta ubicada en ruta 11. En declaraciones a Radio Línea, el gerente de la entidad, Gustavo Muzzio, afirmó que "comenzamos a despegar del suelo, porque hasta ahora no se veía nada ya que estaba todo abajo. Esta obra comenzó a mediados de diciembre, son tres silos de 1.500 toneladas cada uno, que están instalados como debe ser. Hacia el oeste de la planta, hay dos silos más de 4.620 toneladas cada uno, ahora en este momento se están haciendo los pilotines que ya están terminados, para luego comenzar la obra la semana que viene. De la primera etapa de la nueva planta de silos que habíamos previsto, estamos armando todo el núcleo, que son las norias, las descargas, la secadora y los renders de traslados de 300 toneladas por hora, o sea que sacan 10 camiones en una hora. Estamos hablando de un volumen muy superior a lo que estamos acostumbrados.

Toda esta estructura permite seguir colocando silos que ampliarían la capacidad sin hacer inversión adicional. En ese lugar tenemos 7 hectáreas y media. Por estos días se van a poner las secadoras, se están haciendo los pilotines para la descarga hidráulica completa con camión enganchado. Todo comienza en el campo, los campos tienen sembradoras y cosechadoras grandes y cuando arranca la cosecha hay que tener una estructura acorde para recibir los granos, es decir, hasta ahora el campo creció y se tecnificó más rápido que nosotros, por lo tanto debemos acompañar ese proceso.

Con respecto al estado de las cosechas en un año de sequía, Gustavo Muzzio afirmó que "el fuerte de la cosecha todavía no arrancó, solamente aquellos lotes que estaban muy afectados por la sequía, cuando uno se mueve fuera de Monte Maíz comienza a ver los efectos de la sequía, que hacía rato no los veíamos, nosotros si bien tenemos lotes complicados, estamos en un oasis porque estamos de la media para arriba".

Sobre el nuevo acceso Este que se debe hacer en calle Santa Cruz, sobre la cual tiene su ingreso y salida de camiones la Cooperativa Agrícola, Muzzio agregó que "vamos haciendo un camino mejorado y después acordamos con el municipio hacer como en el otro pasó a nivel, levantarlo y acomodarlo definitivamente. Lo que pasa es que los procesos del hormigón que necesita 30 días de fraguado, eso nos complicaba en el movimiento y temíamos que se generara un colapso. En este acuerdo con la municipalidad nos hicimos cargo de donar el hormigón".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios