Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:11 - BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN /

19.6°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

1 de marzo de 2022

NEGOCIACIÓN SALARIAL DE LA UEPC

LA PALABRA DE DANIEL BAGGINI, SECRETARIO GENERAL DE LA UEPEC EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN

Daniel Baggini, Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión dijo en Radio Línea que más allá del acuerdo Nacional al que llegó CETERA falta aún resolver la cuestión provincial.

El acuerdo nacional prevé un aumento salarial del 40,5% para los docentes desde el mes de marzo. Nación siempre negocia de marzo a marzo mientras que en Córdoba los acuerdos son de enero a febrero del año siguiente.

Al respecto explicó: “La discusión se centra en el salario pero también en el FONID (Fondo de Incentivo Docente). Este va a aumentar en el mismo porcentaje que el salario. Es un 21,5% en el primer tramo, en el mes de febrero, que incluye 5 puntos de lo perdido el año pasado más un 16,5% de adelanto por la pauta inflacionaria. Después hay tres tramos más de 8,8% de aumento; en  junio, agosto y setiembre. Hay un dato importante que viene del acuerdo de Nación ya que hay una mesa de seguimiento salarial para garantizar el poder adquisitivo del salario. Y hay una revisión de ese acuerdo en el mes de setiembre; con lo cual se infiere que se ha cerrado una primera etapa de negociación y falta lo de la última parte del año. El Ministro Grahovac ya ha firmado el acuerdo nacional con lo cual convalida de alguna manera esta apuesta que hace Nación a la negociación de CETERA. Nos restaría acordar la cuestión previsional  ya que hace tiempo buscamos la eliminación del diferimiento del pago de los aumentos a los jubilados”.



COMPARTIR:

Comentarios