Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 21:08 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

9.7°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

1 de marzo de 2022

NEGOCIACIÓN SALARIAL DE LA UEPC

LA PALABRA DE DANIEL BAGGINI, SECRETARIO GENERAL DE LA UEPEC EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN

Daniel Baggini, Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión dijo en Radio Línea que más allá del acuerdo Nacional al que llegó CETERA falta aún resolver la cuestión provincial.

El acuerdo nacional prevé un aumento salarial del 40,5% para los docentes desde el mes de marzo. Nación siempre negocia de marzo a marzo mientras que en Córdoba los acuerdos son de enero a febrero del año siguiente.

Al respecto explicó: “La discusión se centra en el salario pero también en el FONID (Fondo de Incentivo Docente). Este va a aumentar en el mismo porcentaje que el salario. Es un 21,5% en el primer tramo, en el mes de febrero, que incluye 5 puntos de lo perdido el año pasado más un 16,5% de adelanto por la pauta inflacionaria. Después hay tres tramos más de 8,8% de aumento; en  junio, agosto y setiembre. Hay un dato importante que viene del acuerdo de Nación ya que hay una mesa de seguimiento salarial para garantizar el poder adquisitivo del salario. Y hay una revisión de ese acuerdo en el mes de setiembre; con lo cual se infiere que se ha cerrado una primera etapa de negociación y falta lo de la última parte del año. El Ministro Grahovac ya ha firmado el acuerdo nacional con lo cual convalida de alguna manera esta apuesta que hace Nación a la negociación de CETERA. Nos restaría acordar la cuestión previsional  ya que hace tiempo buscamos la eliminación del diferimiento del pago de los aumentos a los jubilados”.



COMPARTIR:

Comentarios