Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 17:00 - ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA /

27.9°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

1 de marzo de 2022

NEGOCIACIÓN SALARIAL DE LA UEPC

LA PALABRA DE DANIEL BAGGINI, SECRETARIO GENERAL DE LA UEPEC EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN

Daniel Baggini, Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión dijo en Radio Línea que más allá del acuerdo Nacional al que llegó CETERA falta aún resolver la cuestión provincial.

El acuerdo nacional prevé un aumento salarial del 40,5% para los docentes desde el mes de marzo. Nación siempre negocia de marzo a marzo mientras que en Córdoba los acuerdos son de enero a febrero del año siguiente.

Al respecto explicó: “La discusión se centra en el salario pero también en el FONID (Fondo de Incentivo Docente). Este va a aumentar en el mismo porcentaje que el salario. Es un 21,5% en el primer tramo, en el mes de febrero, que incluye 5 puntos de lo perdido el año pasado más un 16,5% de adelanto por la pauta inflacionaria. Después hay tres tramos más de 8,8% de aumento; en  junio, agosto y setiembre. Hay un dato importante que viene del acuerdo de Nación ya que hay una mesa de seguimiento salarial para garantizar el poder adquisitivo del salario. Y hay una revisión de ese acuerdo en el mes de setiembre; con lo cual se infiere que se ha cerrado una primera etapa de negociación y falta lo de la última parte del año. El Ministro Grahovac ya ha firmado el acuerdo nacional con lo cual convalida de alguna manera esta apuesta que hace Nación a la negociación de CETERA. Nos restaría acordar la cuestión previsional  ya que hace tiempo buscamos la eliminación del diferimiento del pago de los aumentos a los jubilados”.



COMPARTIR:

Comentarios