Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 14:47 - LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR /

27.6°

Monte Maíz

CULTURA

20 de mayo de 2022

285 LIBROS NUEVOS PARA LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE

ADQUIRIDOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES

Durante los días 6, 7 y 8 de mayo las encargadas de la Biblioteca Popular Mitre, junto a integrantes de la Comisión, viajaron a la Feria del Libro en Buenos Aires y allí adquirieron 285 títulos nuevos para los socios de nuestra localidad. Los libros están distribuidos en Niños, Adolescentes y Adultos.

La inversión total fue de $300.000, de los cuales, 173.000 fueron aportes del Estado Nacional, a través de CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y el resto fue aportado por la Biblioteca. Dinero que se recauda con la cuota de los socios.

Los libros nuevos ya están a disposición de los lectores que podrán pasar por ellos de 09:00 a 11:30 y de 16:00 a 18:00 hs. La cuota de socios es muy accesible. $ 300 por persona; $ 150 para niños y $ 450 para el grupo familiar. Hay que destacar que un libro cuesta hoy, entre $ 2.500 y $ 4.000.

La Feria del Libro de Buenos Aires se pudo hacer de manera presencial tras dos años postergados por la pandemia de coronavirus. Quizás esa es una de las razones por las cuales la de este año fue una de las más concurridas ya que asistieron a la misma 1.300.000 personas aproximadamente.

Mercedes Gatti, dijo al respecto: “Hemos encontrado mucho y eso es positivo ya que hay muchos libros de editoriales o autores extranjeros que aún no se han podido imprimir en el país. Como cada año nosotros confeccionamos una lista con los pedidos de los socios y en base a ello compramos”.

Por su parte, Bibiana Freites, encargada de la biblioteca dijo: “Fue una muy linda experiencia poder volver después de dos años de Feria del Libro virtual y conseguimos muchos más títulos de los que esperaba encontrar. Y es mucho más práctico ir allá, tener el libro en la mano, leer el prólogo y comprar. A mí, me gusta tener el libro en la mano y leer. Porque cuando voy leyendo el prólogo yo ya sé para quien va a ser el libro. Ya sé a quien le va a gustar y quien lo va a pedir. Pero eso es una sensación muy personal”.

Finalmente, Susana Ruffo, de la Comisión de la biblioteca expresó: “Viajamos en esos días porque es el horario y fecha estipulado para las Bibliotecas Populares de todo el país. Por eso desde las 8 de la mañana hasta las 14 ingresábamos solo los representantes de las bibliotecas populares. El resto de la gente ingresaba desde las 14 en adelante. La primera sorpresa, y muy grata por cierto, fue la cantidad de adolescentes que ingresaron a la feria. Y la otra fue la cantidad de gente que se dio cita. Fue la edición más convocante con más de 1.300.000 personas. Y fue muy agradable ver tantos jóvenes buscando libros. Fue una sensación muy positiva. Entre las tres fuimos buscando los títulos y cada una se ocupó de las temáticas que más conoce.

 

FOTOS: ADOLFO "KAKO" GARCÍA



COMPARTIR:

Comentarios