Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 23:49 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

12.4°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

27 de junio de 2022

PROGRAMA ALIMENTOS SEGUROS

CAPACITACIÓN EN LA CIUDAD DE BELL VILLE

El Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, junto a Pablo Trey, funcionario de la misma área municipal, participaron de una jornada de capacitación sobre “Alimentos Seguros”, del Gobierno de la provincia de Córdoba.

Dicha jornada tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Bell Ville y contó con la presencia del Director del área provincial, Germán Tenedini. En la misma se habló de la entrega de carnets de manipuladores de alimentos.

En declaraciones periodísticas, el Director de Alimentos de la provincia de Córdoba indicó: “Hoy vinimos a hablar de problemáticas importantes. Una de ellas es la entrega del carnet de manipulación de alimentos. Hoy el Departamento Unión cuenta con 27 Municipios y Comunas de los cuales 16 han acordado con nosotros. Y esto es muy importante que los Intendentes lo sepan, porque más allá de ser una reglamentación, fue una modificación en el Código Alimentario en su Art. 21, que quedó en vigencia en agosto del año pasado, y entendemos que es también una posibilidad de capacitar al sector informal. Las industrias que quieran inscribirse o renovar sus habilitaciones para tener un tránsito federal, deben tener este carnet de manipuladores de alimentos. Y muchas veces los ciudadanos o las empresas no pueden llegar a el porque los Municipios no han firmado este vínculo de descentralización que es lo que nos pidió el Ministro Acastello desde su asunción. Hoy ya llevamos 164 acuerdos con Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba y que están dando este tipo de capacitaciones. Y hoy tenemos 37.000 carnets emitidos en toda la provincia de Córdoba, mientras que en el resto de las provincias llevan 65.000 carnets habilitantes en todo el país. Por eso lo de Córdoba es un logro muy importante en este punto. Así, nuestro recorrido por todos los Municipios y Comunas nos hace ir cumpliendo con la Ley y evitar transmisión de enfermedades a través de los alimentos”.

En los próximos días está prevista una jornada de capacitación en Alimentos Seguros en Monte Maíz y donde también se entregarán carnets de habilitación para manipuladores de alimentos.



COMPARTIR:

Comentarios