Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:12 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

27 de junio de 2022

PROGRAMA ALIMENTOS SEGUROS

CAPACITACIÓN EN LA CIUDAD DE BELL VILLE

El Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, junto a Pablo Trey, funcionario de la misma área municipal, participaron de una jornada de capacitación sobre “Alimentos Seguros”, del Gobierno de la provincia de Córdoba.

Dicha jornada tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Bell Ville y contó con la presencia del Director del área provincial, Germán Tenedini. En la misma se habló de la entrega de carnets de manipuladores de alimentos.

En declaraciones periodísticas, el Director de Alimentos de la provincia de Córdoba indicó: “Hoy vinimos a hablar de problemáticas importantes. Una de ellas es la entrega del carnet de manipulación de alimentos. Hoy el Departamento Unión cuenta con 27 Municipios y Comunas de los cuales 16 han acordado con nosotros. Y esto es muy importante que los Intendentes lo sepan, porque más allá de ser una reglamentación, fue una modificación en el Código Alimentario en su Art. 21, que quedó en vigencia en agosto del año pasado, y entendemos que es también una posibilidad de capacitar al sector informal. Las industrias que quieran inscribirse o renovar sus habilitaciones para tener un tránsito federal, deben tener este carnet de manipuladores de alimentos. Y muchas veces los ciudadanos o las empresas no pueden llegar a el porque los Municipios no han firmado este vínculo de descentralización que es lo que nos pidió el Ministro Acastello desde su asunción. Hoy ya llevamos 164 acuerdos con Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba y que están dando este tipo de capacitaciones. Y hoy tenemos 37.000 carnets emitidos en toda la provincia de Córdoba, mientras que en el resto de las provincias llevan 65.000 carnets habilitantes en todo el país. Por eso lo de Córdoba es un logro muy importante en este punto. Así, nuestro recorrido por todos los Municipios y Comunas nos hace ir cumpliendo con la Ley y evitar transmisión de enfermedades a través de los alimentos”.

En los próximos días está prevista una jornada de capacitación en Alimentos Seguros en Monte Maíz y donde también se entregarán carnets de habilitación para manipuladores de alimentos.



COMPARTIR:

Comentarios