Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 02:44 - TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES /

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

27 de junio de 2022

PROGRAMA ALIMENTOS SEGUROS

CAPACITACIÓN EN LA CIUDAD DE BELL VILLE

El Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, junto a Pablo Trey, funcionario de la misma área municipal, participaron de una jornada de capacitación sobre “Alimentos Seguros”, del Gobierno de la provincia de Córdoba.

Dicha jornada tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Bell Ville y contó con la presencia del Director del área provincial, Germán Tenedini. En la misma se habló de la entrega de carnets de manipuladores de alimentos.

En declaraciones periodísticas, el Director de Alimentos de la provincia de Córdoba indicó: “Hoy vinimos a hablar de problemáticas importantes. Una de ellas es la entrega del carnet de manipulación de alimentos. Hoy el Departamento Unión cuenta con 27 Municipios y Comunas de los cuales 16 han acordado con nosotros. Y esto es muy importante que los Intendentes lo sepan, porque más allá de ser una reglamentación, fue una modificación en el Código Alimentario en su Art. 21, que quedó en vigencia en agosto del año pasado, y entendemos que es también una posibilidad de capacitar al sector informal. Las industrias que quieran inscribirse o renovar sus habilitaciones para tener un tránsito federal, deben tener este carnet de manipuladores de alimentos. Y muchas veces los ciudadanos o las empresas no pueden llegar a el porque los Municipios no han firmado este vínculo de descentralización que es lo que nos pidió el Ministro Acastello desde su asunción. Hoy ya llevamos 164 acuerdos con Municipios y Comunas de la provincia de Córdoba y que están dando este tipo de capacitaciones. Y hoy tenemos 37.000 carnets emitidos en toda la provincia de Córdoba, mientras que en el resto de las provincias llevan 65.000 carnets habilitantes en todo el país. Por eso lo de Córdoba es un logro muy importante en este punto. Así, nuestro recorrido por todos los Municipios y Comunas nos hace ir cumpliendo con la Ley y evitar transmisión de enfermedades a través de los alimentos”.

En los próximos días está prevista una jornada de capacitación en Alimentos Seguros en Monte Maíz y donde también se entregarán carnets de habilitación para manipuladores de alimentos.



COMPARTIR:

Comentarios