Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:31 - PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 /

19.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

29 de julio de 2022

VACUNACIÓN COVID-19 PARA NIÑOS DE 3 MESES A 6 AÑOS

SE APLICARÁN DOS DOSIS CON DIFERENCIA DE 28 DÍAS

El Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dijo que la semana que viene se organizará la campaña de vacunación pediátrica para COVID-19, una vez que lleguen las vacunas.

Al respecto, expresó: “La vacuna que va a llegar es Moderna, con una dosificación especial ya que es pediátrica y es para los niños de 6 meses hasta los 3 años. Aún no sabemos cuantas dosis van a llegar pero ni bien estén aquí informaremos y organizaremos la campaña de acuerdo a la demanda porque en este grupo etario no vemos tanta preocupación por la vacunación. De todas maneras como se le está dando mucha difusión a través de Nación y de la provincia es probable que haya mucha demanda. Nosotros en Monte Maíz tenemos un porcentaje muy alto de vacunación y es por eso que no hay tanta preocupación. Ojalá que la gente esté dispuesta a vacunarse ya que esto sigue siendo voluntario y si los papás no traen a sus niños es muy difícil ir a buscarlos. Aquí hemos tenido niños que se contagiaron de COVID aunque menores de tres años fueron muy poquitos; diría que 6 o 7 como máximo. Pero chiquitos de 3 a 6 años hemos tenido muchos contagiados. Por lo general lo pasan como una gripe y no lo sufren tanto como un adulto. Son cuadros gripales leves de dos o tres días pero sabemos que a nivel nacional hubo casos que derivaron en neumonías graves y que hasta requirieron de internación; sobre todo en las primeras olas. El protocolo que nos ha llegado dice que se deben aplicar dos dosis en los niños, separadas por 28 días. Y esa misma vacuna nos va a servir para los refuerzos de los niños de entre 3 y 4 años que tienen sus esquemas completos de vacunación. Esos esquemas están compuestos solo de dos dosis de la vacuna Sinopharm. Pero obviamente que vamos a priorizar la vacunación para niñitos de seis meses a tres años que son los que hasta el momento no han sido vacunados”.



COMPARTIR:

Comentarios